Dentro del marco digital en el que nos encontramos el cliente se encuentra activo y generando datos de forma constante. En esta situación, ¿cómo puede ayudar el Data en el ecommerce?
Durante la pasada edición del Meet Magento Luis Fantini, Senior Vice President of Marketing & Technology de Roi Up, explicó cómo el Big Data puede aportar un valor añadir en la estrategia de las tiendas online.
En este sentido, Fantini apuntó que “en los Business Plan de numerosas empresas hay detalles que no se tienen en cuenta, como por ejemplo enfocan la estrategia de negocio de forma demasiado local. Por ello, señaló que “en el mundo internet y digital nos damos cuenta donde hay más ‘bancos de pesca’ donde ‘pescar clientes’. Lo importante es saber dónde están esos clientes”. Es aquí donde entra el uso del Data.
Tanto el uso de apps como wereables, cuyo uso de los dispositivos conectados, según Cisco se duplican, son dos de los motivos por los que los clientes generan ese Big Data, de acuerdo con Fantini.
Si ese dato se capta, se mantiene, y se analiza se puede conseguir, afirmó el ejecutivo de Roi Up, “afinidad, generar segmentos, y con dichos parámetros personalizar experiencias y contenido”. Unos beneficios que supondrían a las compañías “aumentar nuestro revenue y reduciendo costes en el área de prospecting”, añadió.