Análisis del consumidor medio europeo y por país: ¿qué dispositivo, sistema operativo y navegador utilizan? (Infografía)

En el mundo de las compras online, conocer a nuestros consumidores y adaptarse a sus necesidades  es la mejor y la única manera de ofrecer una experiencia de compra óptima.

Por otro lado, el mundo digital ha conseguido que casi automáticamente cada negocio esté disponible internacionalmente, pero, ¿cómo de diferentes (o de iguales) son los compradores online dependiendo de su país de origen?

Tras años operando en la mayoría de los países europeos,  Shopalike.es ha detectado grandes diferencias y similitudes entre los compradores online europeos. Por ello, han analizado su propia base de datos internacional para ver las diferencias de los usuarios europeos en cuanto al sistema operativo, dispositivo y navegador web que utilizan.

 


Windows: el rey absoluto de los ordenadores

Si tenemos en cuenta que el número estimado de PCs con Windows en uso activo en el mundo es de más de un billón, no nos resultará sorprendente que más del 85% de los usuarios de equipos de sobremesa en Europa utilicen Windows para comprar online.

España está exactamente dentro de la media en cuanto a ordenadores de escritorio. Algunos de los países donde “menos” se utiliza Windows son Suecia y Dinamarca, con un 71.% y un 65% de usuarios de Windows respectivamente.

Más del 99% de los nuevos smartphones funcionan con Android o iOS

Si hablamos de usuarios que acceden desde un dispositivo móvil la perspectiva cambia considerablemente: La cuota de mercado está dividida más equitativamente entre Apple y Microsoft (aún siendo Android el sistema operativo compatible con la mayor cantidad de dispositivos en el mercado, iOS tiene una cuota de mercado considerable). Para demostrarlo: el iPhone 7 ha sido el smartphone más vendido de los tres primeros meses de 2017.

En España, más del 70% de los usuarios que compraron online venían de un dispositivo Android. Esto también sucede en Eslovaquia, Polonia y Hungría.
Por el contrario, en Suecia y Dinamarca Apple tiene la cuota de mercado más alta: entre un 70% y un 85% de los compradores online accedieron desde un dispositivo móvil de Apple.

Navegador web: la hegemonía de Google

Si calculamos la media europea, Chrome resulta el ganador absoluto pues, entre los cuatro navegadores webs más comunes, le pertenece más del 50%. ¿Por qué? Chrome es rápido, seguro y simple. Además, la clave puede estar en que herramientas como Gmail, Google Drive y Youtube son parte de la familia Google con una acceso rápido a todas ellas y con un mismo usuario y contraseña.

En España el uso de Chrome está particularmente extendido. Somos el país con más usuarios de Google Chrome con un 65.31%. También somos, junto con Dinamarca, los Países Bajos y Suecia, los países que menos utilizan Firefox. Así, Internet Explorer está lejos de los números que alcanzó en  sus días, pues pertenecemos al top 3 de países con menos usuarios de Internet Explorer.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.