Amazon retiró más de 7 millones de productos falsificados en 2023

Desde su lanzamiento en 2020, la Unidad Contra los Delitos de Falsificación de Amazon (CCU) ha interpuesto acciones legales y denunciando ante las autoridades a más de 21.000 infractores a nivel global. Además, en 2023, la compañía identificó e incautó más de 7 millones de productos falsificados en todo el mundo, evitando que perjudicaran a los clientes o se revendieran en otros puntos de la cadena de suministro minorista.

Así lo revela el cuarto Informe de Protección de Marca de la compañía estadounidense que destaca sus esfuerzos para proteger a los clientes, las marcas y los colaboradores comerciales de los productos falsificados, fraudes y otras formas de abuso. Para ello, Amazon ha invertido más de 1.200 millones de dólares y ha empleado a 15 000 personas, entre los que se encuentran expertos en machine learning, desarrolladores de software e investigadores especializados, entre muchos otros perfiles.

Según revela el Informe, Amazon detuvo el pasado pasado ejercicio más de 700.000 intentos de crear nuevas cuentas de vendedor fraudulentas antes de que pudieran poner un solo producto a la venta en la tienda. Esta cifra representa una disminución importante con respecto a los 6 millones de intentos de crear nuevas cuentas fraudulentas de 2020, lo que confirma que los controles del marketplace logran un claro efecto disuasorio en los infractores.

«Estamos orgullosos de todo lo que hemos avanzado en la prevención de los productos falsificados en nuestra tienda y cómo este avance ha supuesto una innovación significativa, gracias a las colaboraciones y asociaciones que hemos podido establecer con marcas, organizaciones, responsables políticos, fuerzas del orden y otros actores«, ha asegurado Dharmesh Mehta, vicepresidente global de servicios a vendedores en Amazon.

La multinacional, en su apuesta por proteger a las marcas, apunta a cuatro pilares clave para frenar estos casos, como son el establecer controles preventivos, rigurosos y efectivos para disuadir a los infractores, dotar a las marcas de herramientas de protección, promover que los falsificadores rindan cuentas por sus acciones ilícitas y educar y sensibilizar al consumidor sobre estas prácticas fraudulentas.

Caen más de un 30% las reclamaciones por falsificación

Si bien el número de productos disponibles para la venta ha ido creciendo, el número de infracciones denunciadas por los titulares de derechos ha disminuido. «Seguimos innovando y mejorando nuestros sistemas de protección automatizados para que las marcas, aprovechando los últimos avances en inteligencia artificial, puedan anticiparse a las nuevas tácticas que usan los infractores. Estos modelos avanzados de aprendizaje automático se nutren de miles de datos, incluidos los proporcionados por las marcas inscritas en el Registro de Marcas de Amazon», han manifestado desde la compañía.

En 2023, la empresa dirigida por Andy Jassy utilizó una amplia variedad de modelos avanzados de aprendizaje automático, incluidos avances significativos en la visión artificial y los modelos lingüísticos avanzados, para detectar de forma sistemática numerosos tipos de infracciones y, asimismo, la compañía mejoró su capacidad para detectar con precisión las infracciones sofisticadas de propiedad intelectual relacionadas con logotipos, formas y patrones. Estos avances, han asegurado, «nos permiten gestionar tareas complejas de forma eficiente y precisa a gran escala«.

Así, desde 2020, si bien el número de productos disponibles para la venta en Amazon ha crecido significativamente, se ha registrado una caída de más del 30% en el total de reclamaciones de infracción válidas presentadas por las marcas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.