Este año, el Prime Day de Amazon no solo será el más largo, del 8 al 11 de julio, sino que también incluirá un laboratorio de tecnología en directo. El gigante del comercio electrónico se enfrenta a un problema antiguo que ha empañado sus eventos de rebajas durante años. Se trata del desafío de hallar ofertas atractivas en un catálogo sin fin.
La novedad principal es Rufus, el nuevo asistente de IA de Amazon que funcionara como orientación individualizada para cada usuario. Además, presenta herramientas como «Intereses», que facilita la filtración de productos según preferencias y presupuesto. También «Guías de Compra», que sintetizan datos esenciales antes de tomar una decisión de compra. Estas aspiran a proporcionar una experiencia más sencilla y menos sobrecargada.
Estas funciones han sido presentadas por la compañía como una revolución en el modo de realizar compras en línea, pero también existe escepticismo. De acuerdo con un informe de The Verge, Amazon ha estado perdiendo años en la competencia por el descubrimiento de productos frente a plataformas como TikTok. En ellas los usuarios hallan sugerencias mediante contenido entretenido, elaborado por individuos reales.
Y no se trata de una percepción porque los datos lo corroboran. Únicamente en 2023, los videos con hashtags vinculados a Prime Day alcanzaron más de 400 millones de visualizaciones en TikTok. Entre tanto, los intentos de Amazon por replicar ese modelo, como la función Inspire ya extinta, pasaron desapercibidos y no lograron captar el interés del público.
Actualmente, Amazon reduce la inversión. Al ampliar el Prime Day de dos a cuatro días y poner la IA en el núcleo de a experiencia, la empresa aspira a retomar el control del proceso de compra. No obstante, The Verge indica que Rufus aún comete fallos básicos. Por ejemplo, sugiere productos inapropiados o se salta criterios que el usuario ha establecido, como el precio más bajo.
Lo que está en juego no es un simple evento de rebajas, sino el porvenir de cómo descubrimos productos online. ¿Serán capaces los algoritmos de sustituir la función que actualmente desempeñan los creadores y comunidades digitales en la decisión de compra? ¿O continuará siendo el contenido humano la clave para la inspiración comercial?
Amazon tiene la seguridad de que su IA representará un cambio similar al que representó el navegador Mosaic para Internet en la década de los 90. Este Prime Day evidenciará si ese paralelismo fue correcto o exagerado.