Amazon facturó casi 20.000 M€ en Europa durante el pasado 2015

Durante el pasado 2015, Amazon Europa registró una facturación de 19.907 millones de euros, un 15,3% más que el año anterior, cuando su actividad reportó ingresos por valor de 16.865 millones de euros, según datos a los que ha tenido acceso la agencia EFE. Los beneficios netos imputables al ejercicio 2015 suman 481,7 millones de euros, mientras que en 2014, declaró pérdidas de 45,34 M€, según las cuentas depositadas en la sede de Luxemburgo (gracias a lo que Amazon tributa un impuestos de sociedades menor). 

Dentro de la actividad de Amazon Europa, se tiene en cuenta las ventas a los 28 mercados de la UE desde los portales del marketplace en Reino Unido, Alemania, Italia, Francia y España. En este sentido, la cifra de negocio de 2015 acumuló 18.616 millones de euros (+20,4%). A esta cifra, cabe sumar los ingresos generados por AWS (Amazon Web Services, los servicios cloud de la compañía), aunque bien es cierto, que la mayoría de estos ingresos se declaran en la sede central de Seattle. 

Finalmente, las cuentas de Amazon Europa se cierran con unos ingresos «extraordinarios» por el cobro de dividendos de otras sociedades del grupo, que ascienden a 653,4 millones de euros, según EFE. 

«Amazon paga todos los impuestos exigidos en todos los países en los que opera», explicaron a Efe fuentes de la compañía.

El gigante del comercio electrónico generó en 2015 en Europa unos 10.000 puestos de trabajo, con lo que ya emplea a más de 40.000 personas en el viejo continente, donde seguirá creciendo y donde ha invertido 15.000 millones de euros sólo en los últimos seis años, según la misma fuente.

Por tanto, Europa representa aproximadamente el 20% del negocio de Amazon en el mundo, ya que la facturación de la multinacional en 2015 superó los 107.000 millones de dólares (+20% con respecto a 2014 y unos beneficios de 596 M$). Las ventas netas de Amazon en América del Norte fueron de 63.708 millones de dólares, el 25,3 %, mientras que en el resto del mundo repuntaron el 5,7 %, hasta 35.418 millones.

AWS (Amazon Web Services) facturó 7.880 millones de dólares, casi el 70 % más que un año antes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.