ECOMMERCEMARKETPLACE

¿Alibaba llevará a cabo despidos masivos?

0

¿Es cierto que Alibaba está planteándose realizar despidos masivos? Son muchas las teorías que existen al respecto y nosotros hemos encontrado algunas de ellas. Uno de los primeros sitios donde se dio la voz de alarma fue en Weibo, red social china, donde han aparecido informes que muestra esta información sobre los despidos. En ellos se afirma que la unidad de negocios MMC de la compañía será donde se sufran los despidos.

En Reuters han detallado que Alibaba planea despedir alrededor de un 15% de su equipo, lo que sería entorno a unos 39.000 empleados. También hablan de los despidos de Tencent, compañía a la que pertenece WeChat, que planea despedir entre un 10 % o un 15 %. Lo mismo sucedió con iQiyi, plataforma de video online, que se prepara para despedir al 20% de su plantilla.

¿Qué está ocurriendo en China con los despidos?

Las publicaciones de Weibu muestran que la situación económica actual del país se refleja en varios aspectos: despidos en los sectores tecnológicos, crisis de la deuda inmobiliaria, recortes salariales para los servicios gubernamentales y crecimiento negativo de los préstamos a mediano y largo plazo de los residentes.

Ha sido en 2021 cuando el país ha registrado el crecimiento económico más bajo de su historia, provocado probablemente por la crisis del coronavirus. Esta mala situación económica está contribuyendo a que China pierda su posición como segunda economía más grande del mundo. Se está enfrentando a una desaceleración por la caída en la fabricación, las exportaciones, la inflación, el gasto de los consumidores, el aumento de los precios del petróleo y los obstáculos en el desarrollo de la Iniciativa de la Franja y la Ruta. Esto junto al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania debilitará aún más la economía, según se informa en el Hong Kong Post.

China, para evitar que la situación empeore, ha fijado un objetivo de alrededor de 5,5% para el crecimiento del PIB, el más bajo en décadas.

Esto puede ser el motivo por el que haya empeorado la situación económica en el país. Además, cabe destacar también que el desempleo juvenil aumentó a 0,88 en el último trimestre de 2021 desde 0,79 en el segundo trimestre de 2020.  


Suscribir

Noelia Ramírez Iglesias
Extremeña y periodista involucrada en el mundo del eCommerce. Me gusta leer y escribir, pero sobre todo, comer, y si es un buen embutido mucho mejor!!

    Los NFTs llegarán pronto a Instagram

    Previous article

    Inditex cierra 2021 con un crecimiento del 36% en venta y Pablo Isla se despide por todo lo alto

    Next article

    You may also like

    Comentarios

    Leave a reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    More in ECOMMERCE