ECOMMERCEMARKETPLACE

Alibaba gana un 54,5% menos en sus primeros nueve meses fiscales

0

El gigante chino del comercio electrónico Alibaba obtuvo un beneficio neto de 10.031 millones de euros (70.937 millones de yuanes) en los primeros nueve meses de su año fiscal, de abril a diciembre. Estas cifras indican que la bajada ha sido del 54,47 % con respecto al mismo período del ejercicio anterior.

En el comunicado la compañía explica que la caída de sus ganancias derivada de algunas de sus operaciones y a la contracción de lo obtenido por el cambio de valor de sus inversiones. “Logramos un impulso positivo en negocios estratégicos clave a través de un enfoque disciplinado en el desarrollo de capacidades y la creación de valor para impulsar nuestro crecimiento futuro. Nuestros consumidores activos anuales globales crecieron a un ritmo sólido, alcanzando los 1280 millones gracias a un aumento neto trimestral de 43 millones”, dijo también Daniel Zhang, presidente y director ejecutivo de Alibaba Group

Los ingresos fueron de 101.844 millones de dólares, lo que representa un incremento del 22,47% respecto al mismo periodo del año anterior. Los ingresos del mercado chino han sido del 70.988 millones de dólares y los del comercio internacional 7.335 millones de dólares.

En cuanto a sus ingresos por modelo de negocio:

  • El segmento de la nube en un 20% año tras año a 3.066 millones de dólares.
  • El segmento de servicios al consumidor local en un 27% año tras año a 1.905 millones de dólares.

A finales de diciembre, las plataformas de Alibaba acumula unos 1.280 millones de usuarios activos anuales. De esa cantidad, en torno a un 76,5 % se corresponden a usuarios en China, una cifra bastante elevada.

Respecto a las cifras de su tercer trimestre fiscal destaca que el grupo redujo en un 74 % sus ganancias netas, situándolas en 3.229 millones de dólares. Por otro lado, la facturación avanzó un 10 % interanual en ese período hasta los 38.344 millones de dólares.


Suscribir

Georgina Ortiz
Periodista extremeña perdida en el mundo digital y los grandes edificios de la capital. Siempre lista para seguir aprendiendo. Ah! y como buena extremeña que no me falten nunca unas buenas migas.

    Marks & Spencer firma un acuerdo de colaboración con Clinique

    Previous article

    El mercado de ropa de segunda mano comienza a encontrar su hueco

    Next article

    You may also like

    Comentarios

    Leave a reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    More in ECOMMERCE