Un 61% de directores de marketing y ventas cree que la computación cognitiva será una tecnología disruptiva en sus sectores

Un reciente estudio de IBM revela que casi dos tercios (64%) de directores de marketing (CMOs) y líderes de ventas creen que sus sectores están preparados para adoptar tecnologías cognitivas en los próximos tres años. No obstante, pese a esta afirmación y el incremento de los datos, solo un 24% ha puesto en marcha una estrategia para implementar estas capacidades a día de hoy. 

Según el informe «From data deluge to intelligent insights: Adopting cognitive computing to unlock value for marketing and sales» («De la avalancha de datos al conocimiento inteligente: adoptando la computación cognitiva para aportar valor en marketing y ventas»), de IBM Institute for Business Value (IBV), los directores de marketing y responsables de ventas coinciden en que «la satisfacción del cliente» es el valor clave que les impulsa hacia la adopción de soluciones cognitivas. Pero, en la práctica, muchos de los encuestados no están seguros de que sus organizaciones estén actualmente estructuradas para hacer esa transición de forma exitosa. Este estudio de IBV, en colaboración con Oxford Economics, se basa en una encuesta global a 525 directores de marketing y 389 responsables de ventas, procedentes de diferentes sectores, para determinar en qué medida se va a adoptar la tecnología cognitiva en estas profesiones.   

Las tecnologías de computación cognitiva, como IBM Watson, pueden analizar rápidamente grandes cantidades de datos estructurados y no estructurados, incluyendo sonidos e imágenes, de la misma manera que lo hacen los humanos: razonando, aprendiendo e interactuando para mejorar la precisión del análisis según se va avanzando en el trabajo. Mientras que la analítica tradicional puede proveer información a las empresas sobre su operativa interna, las tecnologías cognitivas pueden predecir y convertir el análisis de todos esos datos en recomendaciones que tengan un impacto real en las decisiones de negocio. 

Para los directores de marketing preguntados, el verdadero valor de las tecnologías cognitivas reside en dos áreas: mejorar la experiencia del cliente y los resultados financieros -incluyendo el incremento de las presiones financieras y la mejora de la capacidad para identificar los retornos en las inversiones de marketing. Para los directores de ventas encuestados en el estudio, las tecnologías cognitivas pueden ayudar a conseguir una comprensión de los clientes de 360 grados y, por tanto, predecir sus necesidades, lo que influirá en la estrategia de producto y el servicio al usuario. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.