La empresa logística, UPS, destaca el crecimiento de la inversión en combustibles alternativos y en vehículos con alta tecnología en el 13º Informe Anual de Sostenibilidad. Además, garantizar que la ayuda humanitaria llega a aquellos que la necesitan en cualquier punto del globo continúa siendo una prioridad para UPS. De hecho, la compañía se compromete para finales de 2020 a destinar 20 millones de horas de voluntariado. 

Así mismo, UPS ha impulsado su inversión en combustibles alternativos y la equipación de su flota con tecnología de vanguardia, a través de su estudio “Laboratorio Rodante”, con más de 5000 vehículos el año pasado. Esta cifra supone un incremento del 61% del número de vehículos respecto a 2013, además de sumar 1.100 más operados mediante gas natural. Según el informe, UPS registró en 2014 más de 246 millones de km recorridos con su innovadora flota, de acuerdo al objetivo de conducir 1.600 millones de km para finales de 2017 -cerca del triple desde 2013-.

Rhonda Clark, directora de sostenibilidad y Vicepresidente de asuntos ambientales de UPS, ha comentado que les ha llevado trece años conducir los primeros 560 millones de kilómetros con la flota de UPS a través de combustibles alternativos”. Además, afirma que gracias a la inversión continua en esa flota, están contribuyendo a la transformación del sector transporte.

El compromiso con el medio ambiente, mediante la utilización de combustibles alternativos y tecnologías más avanzadas, permitirá a UPS reducir el uso anual de gasolina y diésel un 12% para finales de 2017. La compañía ha afirmado que 94,5 millones de litros, es decir, el 5,4%, del gas y diésel total adquirido el año pasado fue reemplazado por combustibles alternativos que incluyen: gas natural, propano, etanol, bioetanol, diésel renovable y electricidad.

Según el informe, existen dos tendencias globales del transporte y la industria logística: el crecimiento del comercio electrónico entre compañías y consumidores, así como el incremento de la urbanización. Los envíos de e-commerce generalmente son B2C y conllevan un menor número de paquetes por parada, comparado con los envíos B2B. Por ello, los transportistas necesitan conducir más kilómetros y, por lo tanto, consumir más combustible, para enviar menos mercancías.

Mientras el comercio electrónico aumentó un 6,8% el volumen global de paquetes en 2014, UPS emitió menos gases de efecto invernadero por paquete, con un incremento total de emisiones de carbono de sólo el 3,3%. El 14,1% de la reducción de emisiones de carbono logrado desde 2007 equivale a retirar de la carretera 380.000 vehículos de pasajeros durante un año.  

Se prevee que en 2019, un aumento del volumen de envíos particulares hasta suponer la mitad de los realizados por UPS en EEUU, la compañía está implementando estrategias y tecnologías innovadoras para abordar este reto, como el sistema de ruta ORION, el servicio UPS My Choice™ y las ubicaciones Access Point™. Estos servicios ofrecen a los clientes control sobre cuándo y dónde recibir sus envíos, lo que ayuda a UPS a evitar kilómetros innecesarios.

UPS trabaja para desarrollar nuevos métodos de envío que permitan llegar a las zonas urbanas más densas, con vehículos eléctricos en diversas ciudades europeas y bicicletas para los envíos en algunos centros urbanos.

Según declaraciones de Rhonda Clark: “UPS está comprometido con el cumplimiento de estos desafíos, al minimizar nuestro impacto en el medio ambiente y al construir el camino hacia un futuro más sostenible”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.