5 consejos para medir el retorno de inversión en las redes sociales

La presencia de las marcas en RRSS debe hacerse de una manera racional y basada en el establecimiento de unos objetivos específicos y el cálculo del retorno de la inversión (ROI). Para ello, Súmate, agencia internacional de marketing online con sede en Salamanca, recomienda tener en cuenta cinco elementos clave que permitirán medir con precisión los beneficios conseguidos por las empresas a través de las redes sociales.

MCC-def

  • Métricas: Se utilizan para definir metas y deben ser cuantificables y enmarcadas en un periodo de tiempo determinado. Las métricas más habituales en redes sociales son: tráfico, leads, conversiones, clientes.
  • Identificación de las plataformas más adecuadas. No todas las redes sociales son buenas para todos los negocios, y elegir la red adecuada significa aumentar la posibilidad de éxito de las campañas en el ámbito social.
  • Seguimiento del desarrollo de las campañas: Los seguimientos ayudan a medir de forma correcta el ROI sobre todo si se tiene en cuenta tanto el coste de las campañas como la inversión de tiempo que nos requiere. Actualmente se cuenta con numerosas herramientas que facilitan esta tarea: Facebook Insight, Twitter Analytics, Google Analytics, Hootsuite, Klout, Social Report, Buffe, entre otras.
  • Informes: A través de los informes se puede apreciar de forma tangible el beneficio y sacar provecho a todo el trabajo previo realizado. El análisis de las campañas proporciona gran cantidad de datos útiles y relacionados con los objetivos además de ayudar a detectar problemas y oportunidades.
  • Resultados: Una vez finalizada la campaña es el momento de calcular el retorno de la inversión y revisar los resultados. Establece el “valor” de cada cliente o de cada visita y compáralo con los costes de gestión y producción y con el tiempo que se ha dedicado a las redes sociales. En este punto es donde se hace necesario identificar lo que ha funcionado y lo que no ha tenido éxito para establecer nuevas estrategias.

Las redes sociales se han convertido para las empresas en un campo de acción perfecto para dar a conocer sus productos y servicios. El número de usuarios de plataformas sociales crece día a día: Facebook ya cuenta con alrededor de 1.400 millones de perfiles activos en todo el mundo, YouTube con 1.000 millones, Twitter con 316 millones e Instagram con 300 millones. Cifras que cada vez son más importantes y que abren nuevas oportunidades a las empresas si se desarrolla una adecuada estrategia de comunicación.

Súmate ha recopilado esta información en un e-book que puede descargarse de manera gratuita a través de su blog: http://bit.ly/1EO9FBD y que recoge los cinco consejos que ayudarán a responsables de social media a planificar una estrategia en Redes Sociales orientada a resultados medibles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.