2013: el año con mayor crecimiento de aperturas de e-mail marketing de móvil

Barometro-SplioLos datos del nuevo Barómetro Splio de aperturas de email marketing en móvil, el cuarto de su serie, confirma el inexorable avance de los dispositivos móviles como dispositivos de apertura de emails de marketing. El 4º Barómetro de Splio, realizado sobre la base de 527 millones de emails enviados en España desde la plataforma EmailForge4, revela que un 48’35% de los emails de marketing abiertos ya se leen desde dispositivos móviles.

Este ascenso de los dispositivos móviles (smartphones y tablets) como soportes de apertura de los emails es un fenómeno se ha podido apreciar claramente durante los últimos dos años. En este tiempo, se ha pasado de la supremacía del ordenador como dispositivo de apertura en 2011 (con un 89% de aperturas, frente al 10.6% que se hacían desde móvil) a una progresivo aumento del móvil  como soporte de apertura hasta llegar a la paridad actual. Es destacable que en Noviembre de 2013 la cifra de aperturas de email marketing en dispositivos móviles incluso superó el 50%.

El rápido aumento de las aperturas de emails en dispositivos móviles ha sido especialmente importante este último año, convirtiendo a 2013 en el año con mayor crecimiento del porcentaje de emails abiertos en móvil (del 28,45% registrado a finales de 2012 al 48,35%).  Este crecimiento viene determinado por el aumento de la tasa de penetración de smartphones y tablet en el mercado español, y sobre todo por el incremento del uso de internet móvil: el 63% de los internautas de España se conectan a través del móvil y consulta una media de 150 veces al día, según el reciente informe de Fundación Telefónica, La Sociedad de la Información en España. 

El iPhone pierde el liderazgo

En relación a cuáles son los dispositivos móviles más utilizados en la apertura de email marketing, el iPhone queda desbancado por los móviles con sistema operativo Android que registra porcentajes del 37’10%, 1’83 puntos porcentuales más que iPhone (34’48%). En cuanto a las tabletas, iPad sigue siendo con mucha diferencia, el dispositivo más utilizado, acaparando un 22,08% de las aperturas de email marketing que se hacen en dispositivos móviles, a pesar de una leve bajada en relación al semestre anterior.

Para 2014, Splio estima que las tasas de apertura de email marketing en móvil continuaran creciendo, superando el 50%, aunque a un ritmo moderado. Una circunstancia que va a depender en buena medida de la rapidez con que las empresas españolas adapten sus estrategias a móviles, no sólo con un diseño responsive design sino con un email marketing pensado por y para dispositivos móviles. El cliente es mutlicanal y las empresas que no se adapten a ello estarán enviando  emails que sólo visualizarán correctamente una minoría de sus destinatarios, lo que afectará irremediablemente a sus ventas y a la fidelidad de sus clientes. 

Para descargar el estudio completo. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.