1 de cada 2 PYMES españolas ya ha realizado envíos de última milla

Las exigencias del consumidor español respecto a sus envíos giran entorno a 3 conceptos: la rapidez, flexibilidad y personalización. Para conseguirlo, disponer de una logística ágil y versátil de última milla puede significar la diferencia entre el éxito o el fracaso para las PYMES españolas.

Un éxito que afecta de manera directa a la economía del país, puesto que las pequeñas y medianas empresas suponen ya el 99,9% del tejido empresarial en España. Con la intención de conocer más en detalle este sector, Stuart ha desarrollado el estudio “Las Pymes y el reto de la última milla 2019”, donde se analizan tanto los hábitos logísticos de las Pymes españolas, como sus expectativas de futuro en un mundo cada vez más digital.

Entregas rápidas para competir con los grandes del eCommerce. Hoy en día, la única opción que tienen los comercios españoles de sobrevivir a las grandes empresas de comercio electrónico es competir mediante la rapidez y escalabilidad de los envíos de última milla.

Los datos del estudio arrojan que el 56% de las pymes españolas ya han realizado envíos de última milla alguna vez, frente a un 40% que todavía no lo ha hecho todavía, pero se está planteando hacerlo en un futuro cercano.

Un tipo de servicio claramente en auge: el 30,5% de los comercios que realizan envíos, lo hacen cada día de la semana, frente al 28% que lo realiza entre 2 y 4 veces por semana, una vez por semana (12%) o una vez cada dos semanas (5%).

A la hora de valorar las ventajas de los servicios de última milla, las Pymes españolas lo tienen claro eligen la   flexibilidad para programar entregas en la franja horaria de 30 min que más le convenga a su cliente, asegurar las entregas en menos de una hora y ofrecer servicio de devoluciones. Ventajas operacionales que pueden determinar el futuro de un comercio.

Omnicanalidad como eje de futuro

La convergencia entre la tienda física y el mundo online se ha convertido en la clave del comercio español en la actualidad. Casi la mitad de las Pymes españolas (47%) apuestan por la omnicanalidad como estrategia comercial, frente a un 35% que solo vende online.

“El boom del eCommerce ha cambiado por completo las necesidades y exigencias de unos consumidores que esperan ya que las tiendas online puedan entregar su pedido en el mismo día. Sin embargo, tan solo un poco más del 4% de las tiendas actualmente ofrecen este servicio”, según palabras de David Guasch, Director General de Stuart en España. “La rapidez y la posibilidad de personalización en los envíos puede convertirse en una herramienta competitiva e imprescindible para las PYMEs españolas a la hora de ofrecer la mejor experiencia de compra. Y el comercio tradicional pueden encontrar en las plataformas de última milla el aliado ideal para acometer sus proyectos de transformación digital en el ámbito de la logística urbana”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.