ECOMMERCE

Wildberries: El Amazon ruso ha llegado a España

0

La multinacional rusa Wildberries es conocida también como el Amazon de la Europa del Este y hace una semana hizo su aterrizaje en España. También se estableció en otros países como Francia e Italia.

España es el decimotercer mercado en el que operará ya la compañía y es posible que a finales de año la lista crezca, ya que están en pleno proceso de internacionalización. 

“Ofrecemos a nuestros clientes una amplia gama de productos de diversos fabricantes, tanto de marcas mundiales conocidas como de pequeñas empresas locales, y estamos abiertos a la cooperación con empresarios de todos los países”, 

afirma Viacheslav Iváshchenko, director de Desarrollo de Wildberries citado para Reuters.

La web que se ha lanzado en España está totalmente en castellano. Esto facilita su uso y la compra de los productos, aunque da la sensación de que no disponen de un equipo español para resolver dudas y ayudar.    

5 datos para conocer Wildberries

La compañía opera en 13 países, y el año pasado se expandió a la Unión Europea con la apertura de un centro de logística en Polonia.

Wildberries ofrece cerca de 4 millones de productos de 40.000 marcas. Entre ellas se encuentran productos como ropa, calzado, productos de belleza, juguetes, electrónica, libros o artículos del hogar. 

Tatyana Bakalchuk es la fundadora de este Marketplace. Algo que llama la atención, ya que tanto Amazon como Alibaba, los dos Marketplaces más famosos del mundo, son liderados por hombres. Es la mujer más rica de Rusia y posee el 99% de la compañía. 

En el mercado de la moda en Rusia, Wildberries ocupa el puesto número 1. En 2020 logró terminar el año con unas ventas netas de 5.041 millones de dólares, lo que significa que ha tenido un crecimiento del 56,5% respecto al año anterior. Las principales tiendas son wildberries.ru , asos.com y bonprix.ru .

Forbes valoró Wildberries en 14.500 millones de dólares. Dentro de las empresas tecnológicas más valiosas de Rusia solo le adelanta el buscador Yandex.


Suscribir

Georgina Ortiz
Periodista extremeña perdida en el mundo digital y los grandes edificios de la capital. Siempre lista para seguir aprendiendo. Ah! y como buena extremeña que no me falten nunca unas buenas migas.

    E-Look to 2021: «Hacer un poco más felices a los consumidores, apoyándonos en la creación de contenido y la clusterización»

    Previous article

    PayPal podría adquirir una startup del sector de las criptomonedas por 200MM$

    Next article

    You may also like

    Comentarios

    Leave a reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    More in ECOMMERCE