ECOMMERCEMARKETPLACE

Walmart se asocia con Goldman Sachs para ayudar a los vendedores del Marketplace

0

El trimestre pasado el Marketplace de Walmart tuvo un crecimiento de tres dígitos. Esto ha provocado que la compañía quiera centrarse en dar apoyo a sus vendedores y acaba de aliarse con Goldman Sachs para ayudar a los vendedores de Marketplace a hacer crecer sus negocios.

Los vendedores del Marketplace de Walmart podrán solicitar líneas de crédito comerciales de Marcus by Goldman Sachs. El acceso a capital asequible es más importante que nunca a medida que las empresas, grandes y pequeñas, trabajan para adaptarse y evolucionar para atender a los clientes y hacer crecer sus negocios.

Al principio, los vendedores que reciban la aprobación podrán tener acceso a líneas de crédito entre 10.000 dólares y 75.000 dólares, los planes son aumentar la línea disponible en el futuro. 

Esta línea de crédito destaca por su flexibilidad, ya que permitirá que los vendedores accedan al dinero cuando lo necesiten y ayudarles a satisfacer la creciente demanda de los clientes. Además, con estos créditos Walmart quiere ayudar a financiar la incorporación de innovación en los vendedores de su Marketplace, porque como dice Jeff Clementz, vicepresidente del Marketplace de Walmart, “todos trabajamos para adaptarnos al comportamiento y las preferencias de los clientes en constante cambio.

A menudo decimos que queremos usar nuestro tamaño y escala para siempre, y darles a las pequeñas empresas acceso a capital económico es una forma de hacerlo. Las pequeñas y medianas empresas saludables son fundamentales para que nuestras comunidades tengan éxito, y seguiremos buscando formas de ayudarlas a navegar estos tiempos sin precedentes.

Jeff Clementz, vicepresidente del Marketplace de Walmart


Suscribir

Georgina Ortiz
Periodista extremeña perdida en el mundo digital y los grandes edificios de la capital. Siempre lista para seguir aprendiendo. Ah! y como buena extremeña que no me falten nunca unas buenas migas.

    El 78% de autónomos y PYMES españolas no dan el paso al mundo digital porque desconocen el proceso

    Previous article

    El gasto en alimentación online se duplicará en 2025

    Next article

    You may also like

    Comentarios

    Leave a reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    More in ECOMMERCE