Vitoria-Gasteiz acoge la Jornada “Digitalización: reto y oportunidad para el comercio” de AENKOMER y la CEC

La digitalización debe ser el motor de cambio para el pequeño comercio. Esta ha sido una de las ideas principales extraídas de la Jornada “Digitalización: reto y oportunidad para el comercio” que organizaron el
pasado martes AENKOMER (Empresarios/as de Comercio y Servicios de Álava) y la Confederación Española de Comercio (CEC) en el Hotel Silken Ciudad de Vitoria de Vitoria-Gasteiz. El encuentro, donde se dieron cita más de 60 comerciantes locales y representantes de asociaciones del sector, tenía como objetivo impulsar la digitalización entre el pequeño comercio, algo que tal y como manifestó Pedro Campo, presidente de la CEC en la jornada, debe “dejar de ser una asignatura pendiente para los pequeños negocios y pasar a aprovechar las oportunidades que les ofrece”. Y es que las pymes de comercio aún encuentran importantes barreras para la transformación digital: en 2017 tan solo el 29,8% de las empresas de menos de 10 empleados disponía de su propia web corporativa, frente al 77,7% de las compañías de mayor tamaño.

Una visión que también comparten desde ANKOMER tal y como señaló Edurne Parro, directora gerente de la Federación alavesa durante la apertura de la jornada, donde señaló la digitalización como condición sine qua non para la necesaria adaptación del comercio tradicional a los nuevos hábitos de compra del consumidor, permitiendo la coexistencia y complementación del comercio online y la tienda física.

Cinco ponentes especialistas pusieron sobre la mesa diferentes pautas y propuestas tecnológicas para que los negocios emprendan su proceso de transformación digital desde diferentes áreas (financiación, ventas y pagos online, marketplaces, logística y distribución, etc.).

La primera ponencia corrió a cargo de Marta Ríos, Directora Regional de Bizkaia Oeste, Álava y Cantabria de Banco Sabadell; Elena Jiménez, Directora de Segmento Empresas de Banco Sabadell y Dulce Iturri, Directora de TPV y e-Comerce de la Territorial Norte de Banco Sabadell. En esta primera intervención las ponentes hicieron un repaso sobre los distintos productos financieros tanto para el corto plazo y su gestión diaria de pagos e ingresos, como para necesidades de inversión a largo plazo. Trataron, asimismo, el ámbito del comercio electrónico y explicaron las diferentes soluciones digitales para pymes con las que cuenta la entidad bancaria y que se adaptan a los nuevos tiempos y formas de cobro y pago.

En la segunda ponencia, Concha Olivera, Manager de Zentrada & Somoscompra España, expuso herramientas de compras al por mayor, que permiten a los pequeños comercios mantenerse y crecer en un entorno cada vez más competitivo, como es el caso de “Somoscompra” y “Zentrada”, la plataforma online para compras al por mayor del comercio minorista líder en Europa desde hace 20 años.

Por último y tras analizar las soluciones de financiación de las pymes del comercio y cómo comprar al por mayor de forma online, la jornada concluyó abordando las posibilidades para aumentar el flujo de potenciales clientes en el punto de venta. Gabriel Di Lodovico, ParcelShop Manager en GLS, habló de la tendencia, muy en auge, de los comercios de convertirse en puntos de envío y recogida de paquetes online, con lo que además de conseguir ingresos adicionales por cada operación logística, “se fomenta un acercamiento del cliente digital al comercio de barrio, se incrementa el cross – selling y se aporta un valor diferencial”, tal y como señaló Di Ludovico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.