Viernes Digital ePayments: La realidad de los medios de pago del ecommerce en España (Vídeo)

Dentro del ecommerce los métodos de pago adquieren una responsabilidad capital para el devenir de la estrategia de negocio en los retailers. Que durante el funnel de compra el cliente disponga de una forma de pagar más o menos acorde a sus preferencias determinará si al final cerrará el pedido o desgraciadamente abandone en carrito de compra.

Por ello el pasado 3 de marzo, Ecommerce junto a IBM celebraron en  la sede de la compañía americana en Madrid el Viernes Digital ePayments, un encuentro donde expertos en los métodos de pago digitales acudieron a explicar las últimas tendencias dentro del sector.

En la primera ponencia Fernando Aparicio, Director de Amvos Digital y Training partner and business development partner, en Alibaba explicó la realidad de los medios de pago del comercio electrónico en España. Una radiografía en el ecommerce donde los pagos, apuntó Aparicio, “no es un elemento no puramente operativo, sino también un valor añadido con respecto a la competencia”. En este sentido, el Director de Amvos Digital señaló que “hace años no había suficiente oferta en medios de pago, pero esto se está solucionando gracias a las nuevas soluciones ePayments estamos viviendo”.

En España, el 85,3% de los medios de pago online son por TPV Virtual, seguido muy de cerca por las tranferencias (81%), y por PayPal (73,3%)“Un problema que enfada a los cliente y repercute a la experiencia de usuario es no admitir los métodos de pago que demandan los clientes”, apuntó Aparicio.

Para desgranar qué piden los consumidores a los retailers, Aparicio apuntó 6 demandas básicas que toda tienda debe tener: pagos fáciles adaptados al móvil -“one click”-, confianza en el medio de pago, métodos de financiación, pagos fraccionados, pago en su propia moneda, y buen soporte en caso de incidencias.

En el caso de seguridad, en concreto del 3D Secure o Comercio Electrónico Seguro (CES) en España, el Director de Amvos Digital recomendó analizar cada caso e introducirlo según las particularidades de cada retailer, para así evitar abandonos en el carrito de compra a causa de convertir, de forma innecesaria, el proceso de compra.

 Según datos de Adigital, el 47,62% los ecommerce sí tiene implementado el 3D Secure, por el 35,24% que no lo dispone. En el porcentaje restante, el 6,67% sólo utilizan en el 3D Secure según determinados importes en la compra, y un 10,48% utilizan un sistema híbrido SSL/CES.

Con respecto al fraude, el 78,3% sólo necesitan el 0,25% de gestión de fraude, ya que en palabras de Aparicio, “cada empresa determina cuánto gestiona en materia de fraude según los problemas que tienen. Al tener pocas transacciones fraudulas en una tienda, se realiza una menor inversión”.

Por último, Aparicio apuntó la importancia de los “telcos” y las compañías B2B que cada vez están ofreciendo más soluciones dentro los métodos de pago digitales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.