CASOS PRÁCTICOSECOMMERCE

V Estudio sobre la confianza de los españoles en las compras de moda online

0

A principio de año, pudimos conocer por quinto año consecutivo el estudio sobre la confianza de los españoles en las compras online realizado por Showroomprive y Confianza Online. En la nueva edición, además de profundizar en el perfil y en el comportamiento del comprador online en general (y de moda en particular), se realizó una comparativa con los resultados obtenidos en sondeos anteriores a fin de analizar cómo ha evolucionado el nivel de confianza en el comercio electrónico a lo largo de los últimos 5 años en España.

Hoy os traemos una infografía con todos los datos relevantes del estudio.

Perfil del encuestado

  • ¿Quién es y de dónde es? ¿De dónde compra online y en qué tipo de páginas web?

Hombres (50%) y mujeres (50%), con edades comprendidas principalmente entre los 36 y los 55 años (un 55,63% pertenece a esta franja) y procedentes en su mayoría de Andalucía (18,45%), Madrid (16,06%), Cataluña (12,54%) y Comunidad Valenciana (8,45%). El ordenador de sobremesa se posiciona un año más como el dispositivo más empleado por los españoles para comprar online, siendo elegido por un 63,24%. Le sigue el smartphone con un 21,27% (porcentaje que se ha incrementado un 2,68% con respecto a 2018), confirmándose así cómo el m-commerce sigue ganando adeptos día tras día. La tablet es el gadget más utilizado por un 10,14% de la población, mientras que a un 5,35% le resulta indiferente un dispositivo u otro. En cuanto al origen de las webs que escogen para efectuar sus compras: un 43,38% de los encuestados no tiene en cuenta la procedencia de las mismas. Por el contrario, un 33,94% manifestó anteponer las webs nacionales, un 11,97% las de la UE y un 10,70% las webs internacionales.

  • ¿Cómo fueron las compras online? ¿Qué tipos de compradores son?

Referente a la tipología de comprador, la mayoría de los españoles (un 70%) se define fiel y recurrente, ya que declara confiar siempre en los mismos e-commerce; mientras que un 30% es infiel y atrevido ya que le encanta descubrir y comprar en nuevas tiendas online. Antes de adquirir los productos, un 70,70% examina con detalle la información previa a la compra. El 17,04% asegura que sus compras son más bien de tipo impulsivo, dejándose llevar por gustos y ofertas momentáneas. En cambio, un 12,25% se guía por recomendaciones, siguiendo el consejo de otros consumidores y/o tendencias.


Suscribir

Georgina Ortiz
Periodista extremeña perdida en el mundo digital y los grandes edificios de la capital. Siempre lista para seguir aprendiendo. Ah! y como buena extremeña que no me falten nunca unas buenas migas.

Mastercard, el Ayto de Madrid y COCEM presentan una iniciativa de apoyo al comercio de proximidad

Previous article

Siete de cada diez consumidores añade más productos al carrito para evitar los gastos de envío

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.