La patronal UNO urge a fijar un plan para abordar el reparto en la economía digital sin competencia desleal

UNO, la Organización Empresarial de la Logística y el Transporte, urge a fijar una hoja de ruta para abordar las condiciones del reparto derivado de los nuevos modelos de negocio que han surgido con la denominada economía digital. “No resulta razonable que para realizar el mismo tipo de servicio haya repartidores de primera y de segunda y que, gracias a ello, algunas empresas aprovechen para competir en condiciones de competencia desleal, ya que no se exige lo mismo a las empresas de reparto que a las derivadas de estos modelos de negocio”, explicó el secretario general de UNO, Francisco Aranda, en una jornada de debate sobre los nuevos retos de la economía colaborativa y digital para la logística, organizada por la patronal del sector.

Los nuevos hábitos de consumo están revolucionado también el mercado laboral, que de momento no termina de adecuarse a las nuevas necesidades del mercado. “El término digital ya no acuña nada especial, porque todas las empresas de paquetería y logística son digitales. La clave ahora es que no se permitan condiciones de competencia desleal en el ámbito del reparto. Las empresas están al servicio de la sociedad y no para aprovecharse de ella”, indicó Francisco Aranda.

El secretario general de UNO puso en valor la figura del repartidor, especialmente ahora que los niveles de consumo se van recuperando y que el comercio electrónico crece a ritmos superiores al 20%. “El reparto, y con él la logística, se ha convertido en el nuevo marketing del comercio, porque es un elemento fundamental en la decisión de compra. La profesión del repartidor es esencial y va estrechamente vinculada a la evolución del consumo”, indicó el secretario general de UNO.

En este sentido, la patronal logística anunció la puesta en marcha de la primera Escuela de Repartidores, que se pondrá en marcha a finales del mes de marzo, y que permitirá formar a los repartidores en las nuevas necesidades tecnológicas, ecológicas y con unos estándares de calidad que son los que demanda el cliente.

El sector logístico, para acometer las tendencias del comercio online ya consolidadas en España, demanda personal formado, porque el reparto es cada vez más exigente. Esto significa que ya no es suficiente con saber conducir para ser repartidor, sino que es necesario tener unos conocimientos de la actividad, tecnológicos, de seguridad, de identificación con la marca para la que trabaja y un compromiso con el servicio. Hoy más que nunca el repartidor es la imagen de la empresa de paquetería, del restaurante o de la tienda online ante el cliente final, por lo que no sólo es necesario que llegue al destino con el producto, sino que también tiene que hacerlo de una manera eficiente, registrar en determinados soportes tecnológicos la entrega, registrar incidencias y ofrecer unos estándares en la calidad del servicio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.