Uno de cada tres europeos compra productos falsificados

El auge de las falsificaciones se produce a medida que la tecnología facilita la compra y venta de productos online. De manera que el consumo de falsificaciones sigue siendo un campo de batalla en Europa. Para uno de cada tres europeos, es aceptable comprar este tipo de productos cuando el precio original es elevado, aunque esta cifra sube a la mitad cuando se trata de consumidores jóvenes, de entre 15 y 24 años, según un nuevo estudio de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO). 

Se trata de una de las conclusiones principales que se recogen en esta investigación, que fue llevada a cabo a 25.824 personas mayores de 15 años y con residencia en los Estados miembros de la Unión Europea.

España, el segundo país que compra más productos falsificados

El 13% de los europeos encuestados afirman haber comprado falsificaciones de manera intencionada en los últimos 12 meses. Esta cifra aumenta al 26% en el grupo de edad de entre 15 y 24 años, el doble de la media de la UE. Por otro lado, en el caso de las personas de 55 a 64 años disminuye hasta el 6% en y a menos del 5% entre los mayores de 65 años.

En el caso de España, la cifra se sitúa en el 20%, por encima de la media europea. Esto supone que nuestro país es el segundo de la Unión Europea donde más se han adquirido falsificaciones de manera intencionada, por detrás de Bulgaria con el 24%. Le siguen Irlanda (19%), Luxemburgo (19%) y Rumanía (18%). En cuanto a la tasa más baja, la protagoniza Finlandia con el 8%. 

Entre las razones más mencionadas para dejar de comprar falsificaciones, la principal es que los productos originales tengan un precio menor, con un 43% de las opiniones, de manera contraria no lo harían. El riesgo de experiencias negativas, como artículos e mala calidad para el 27% de las personas, riesgos de seguridad para el 25% y sanciones para el 21%, también es un factor clave para que los consumidores dejen de comprar falsificaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.