Google amplía Gemma 2 con nuevos modelos y herramientas enfocadas en seguridad y accesibilidad en IA

Google ha dado un paso significativo en la evolución de su familia de modelos de lenguaje con el lanzamiento de Gemma 2. Esta ampliación no solo introduce nuevos modelos y herramientas, sino que también enfatiza la importancia de la seguridad, la accesibilidad y la transparencia en el desarrollo de inteligencia artificial (IA) responsable.

Gemma es la familia de modelos de IA de código abierto de Google, presentada inicialmente en febrero. Estos modelos fueron diseñados para ser ligeros y de última generación, basándose en la misma investigación y tecnología que los modelos Gemini.

En su lanzamiento original, la familia Gemma incluía modelos de 2.000 millones de parámetros (2B) y 7.000 millones de parámetros (7B). En mayo, durante su conferencia anual de desarrolladores, Google lanzó Gemma 2, una actualización con un modelo de 27.000 millones de parámetros (27B), ofreciendo un rendimiento a la altura de Llama 3 de Meta, que cuenta con 70.000 millones de parámetros.

Con la reciente expansión, Google ha introducido tres nuevos modelos dentro de la familia Gemma 2: Gemma 2 2B, ShieldGemma y Gemma Scope. Estas incorporaciones están diseñadas para priorizar la seguridad, la accesibilidad y la transparencia, facilitando así el despliegue de una IA responsable.

Estas son las novedades en la familia Gemma 2

  • Gemma 2 2B: es una versión compacta del modelo principal, con 2.000 millones de parámetros. Incorpora avances significativos en seguridad y ofrece un equilibrio óptimo entre rendimiento y eficiencia. Según Google, sus capacidades conversacionales superan a las de GPT-3.5 en Chatbot Arena.
  • ShieldGemma: está diseñado para proteger a los usuarios mediante clasificadores de seguridad que identifican y mitigan contenido dañino, como discurso de odio, acoso, contenido sexualmente explícito y material peligroso, tanto en las entradas como en las salidas de los modelos de IA. Esta versión está disponible en tamaños de 2B, 9B y 27B, siendo los dos últimos los más adecuados para aplicaciones ‘offline’ que requieren menor latencia.
  • Gemma Scope: es una herramienta destinada a aumentar la transparencia al permitir la revisión de los procesos de toma de decisiones de los modelos Gemma 2. Facilita la identificación de patrones, el procesamiento de información y la realización de predicciones, mejorando la claridad sobre cómo operan estos modelos de IA.

Google ha señalado que está comprometido en proporcionar recursos para el desarrollo y despliegue responsable de IA. El Kit de Herramientas de IA Generativa Responsable y el LLM Comparator recientemente de código abierto ayudan a los desarrolladores a evaluar detalladamente los modelos de lenguaje. Además, Google está trabajando en liberar su tecnología de marca de agua de texto, SynthID, para los modelos Gemma.

Durante el entrenamiento de Gemma 2, Google siguió rigurosos procesos internos de seguridad, filtrando los datos de preentrenamiento y realizando pruebas y evaluaciones exhaustivas para identificar y mitigar posibles sesgos y riesgos. Los resultados de estas evaluaciones se publican en un amplio conjunto de puntos de referencia públicos relacionados con la seguridad y los daños representacionales.

Proyectos inspiradores y futuro de Gemma

El primer lanzamiento de Gemma llevó a más de 10 millones de descargas y a innumerables proyectos, como el de Navarasa, que utilizó Gemma para crear un modelo basado en la diversidad lingüística de la India.

Con Gemma 2, Google espera que los desarrolladores realicen proyectos aún más ambiciosos, desbloqueando nuevos niveles de rendimiento y potencial en sus creaciones de IA. La empresa continuará explorando nuevas arquitecturas y desarrollando variantes especializadas de Gemma para abordar una gama más amplia de tareas y desafíos de IA, incluyendo un próximo modelo de 2.6B parámetros.

Gemma 2 ya está disponible en Google AI Studio, Kaggle y Hugging Face Models, con Vertex AI Model Garden próximamente. Además, está disponible de forma gratuita para investigación y desarrollo a través de Kaggle y un nivel gratuito para notebooks de Colab. Los nuevos clientes de Google Cloud pueden ser elegibles para 300 dólares en créditos, y los investigadores académicos pueden aplicar al Programa de Investigación Académica de Gemma 2 para recibir créditos de Google Cloud y acelerar su investigación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.