Un tercio de los españoles nos llevamos el móvil al baño

CPP-MovilemiaLa empresa CPP, especializada en seguros y servicios de protección y asistencia entre los cuales se encuentra CPP Móvil Seguro, ha realizado el primer Control de Movilemia de España, consistente en un reconocimiento a decenas de voluntarios que persigue analizar su grado de dependencia del terminal, hábitos de seguridad y, en definitiva, si hacen o no un uso responsable del teléfono móvil y si poseen más o menos riesgo a sufrir los inconvenientes de un robo, una pérdida o una avería.

Para pasar el Control de Movilemia, los voluntarios han tenido que pasar un test que analiza el tipo de uso que hacen del terminal y los hábitos que pueden evitar el robo, la pérdida o la avería del dispositivo. A continuación, el psicólogo experto en adicciones, Jose Antonio Molina del Peral, ha estudiado, caso por caso, aspectos como el grado de tolerancia, la pérdida de control o la interferencia en otras áreas de la vida para determinar el nivel de adición o dependencia al móvil.

En palabras de Jose Antonio, “hemos tenido en cuenta variables típicas que se usan para medir cualquier tipo de adicciones”. Molina del Peral asegura que a medida que nos hacemos más dependientes de estas herramientas, más riesgo tenemos a sufrir un síndrome de abstinencia si perdemos, nos roban o se nos estropea el teléfono. Eduardo Gil, portavoz de CPP, explica que desde que lanzaron el seguro para móviles la evolución de este servicio ha tenido un punto de inflexión con la aparición de los smartphones o teléfonos inteligentes: “Antes la gente no nos pedía la reposición de su móvil con tanta rapidez pero ahora, cuando nos llaman porque han sufrido un robo o una avería, exigen recuperar su móvil con la mayor rapidez posible. Además, no sólo se muestran irritados y molestos por la pérdida económica, que cada día es mayor porque cada vez son más caros, sino por el hecho de no poder comunicarse y tener que desconectar obligatoriamente de su vida online”.

Para Jose Antonio Molina, las reacciones de las personas que, por un robo, una pérdida o una avería, se vean obligados a prescindir de su móvil, varían mucho según el uso que hagamos de estos dispositivos pero todos dependemos, en mayor o menor medida, de esta herramienta hoy día: “No es lo mismo ser adicto a algo que depender de ello. Los seres humanos dependemos del agua pero no somos adictos a ella y algo similar sucede con las herramientas que nos ayudan a comunicarnos, como es el caso del teléfono móvil. Como seres humanos, necesitamos comunicarnos y el móvil es una herramienta más para hacerlo.” Dicho esto, del Moral advierte: “Ya que el móvil está presente en tantos momentos de nuestro día a día, debemos aprender a hacer un uso responsable de él. Podemos asumir que sea algo imprescindible pero también podemos evitar convertirnos en esclavos de él.” Eduardo Gil, responsable de esta iniciativa, asegura que promover el uso responsable del teléfono móvil es una de las prioridades de esta campaña. “Sea cual sea tu nivel de dependencia del móvil, hay medidas sencillas que pueden evitar que sufras los inconvenientes que supone un robo, una pérdida o una avería de tu teléfono. Entre ellas, cada día se hace más necesario contar con un buen seguro que te ayude a volver a poner tu vida en orden cuanto antes.”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.