Uber despide a 3,700 empleados, el 14% de su plantilla

Uber ha despedido a 3,700 empleados, según ha dado a conocer la propia compañía este miércoles. Esto supone una reducción del 14% en su plantilla. Los recortes afectarán principalmente al equipo de atención al cliente y reclutamiento.

Uber afirma que los despidos son parte de un plan para reducir los gastos operativos y poder enfrentarse a los «desafíos económicos y la incertidumbre resultante del COVID-19″. El presidente ejecutivo de Uber, Dara Khosrowshahi, también acordó renunciar a su salario base en lo que queda de año.

«Ahora que las personas realizan menos viajes, la desafortunada realidad es que no hay suficiente trabajo para muchos de nuestros empleados de atención al cliente», afirmó un portavoz de Uber en un comunicado recogido por CNET. «No sabemos cuánto tiempo llevará la recuperación económica, por lo que estamos tomando medidas para alinear nuestros costes con el tamaño de nuestro negocio a día de hoy«, añade el portavoz.

La compañía remarca que ha sido una decisión tan difícil como necesaria: «Ha sido muy duro tomar esta decisión, pero es la correcta de cara a proteger la empresa a futuro y garantizar que salgamos de esta crisis más fuertes».

Uber ha visto caer en picado su negocio de viajes compartidos, que supone la rama principal de sus ingresos. La compañía ha intentado expandir sus ofertas en otras líneas de negocio como Uber Eats, pero no ha conseguido compensar las pérdidas. La compañía competencia directa de Uber, Lyft, también despidió recientemente a 982 empleados, que representan el 17% de su personal.

Uber ha despedido a 3,700 empleados, según ha dado a conocer la propia compañía este miércoles. Esto supone una reducción del 14% en su plantilla. Los recortes afectarán principalmente al equipo de atención al cliente y reclutamiento.

Uber afirma que los despidos son parte de un plan para reducir los gastos operativos y poder enfrentarse a los «desafíos económicos y la incertidumbre resultante del COVID-19″. El presidente ejecutivo de Uber, Dara Khosrowshahi, también acordó renunciar a su salario base en lo que queda de año.

«Ahora que las personas realizan menos viajes, la desafortunada realidad es que no hay suficiente trabajo para muchos de nuestros empleados de atención al cliente», afirmó un portavoz de Uber en un comunicado recogido por CNET. «No sabemos cuánto tiempo llevará la recuperación económica, por lo que estamos tomando medidas para alinear nuestros costes con el tamaño de nuestro negocio a día de hoy«, añade el portavoz.

La compañía remarca que ha sido una decisión tan difícil como necesaria: «Ha sido muy duro tomar esta decisión, pero es la correcta de cara a proteger la empresa a futuro y garantizar que salgamos de esta crisis más fuertes».

Uber ha visto caer en picado su negocio de viajes compartidos, que supone la rama principal de sus ingresos. La compañía ha intentado expandir sus ofertas en otras líneas de negocio como Uber Eats, pero no ha conseguido compensar las pérdidas. La compañía competencia directa de Uber, Lyft, también despidió recientemente a 982 empleados, que representan el 17% de su personal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.