Donald Trump ha confirmado la posible adquisición de un comprador para la reconocida plataforma TikTok en EE.UU. De acuerdo con Trump, se trata de un grupo de «personas muy ricas», cuyas identidades revelaría en las próximas dos semanas. Además, afirma confiar en que la operación obtenga el visto bueno del presidente de China Xi Jinping.
Trump volvió a posponer la fecha límite establecida para la venta de su división en EE.UU. a ByteDance, la compañía matriz de TikTok. La última prórroga amplia el plazo hasta el 17 de septiembre, evitando una prohibición absoluta en EE.UU. En enero, Trump ya había propuesto la formación de una compañía conjunta entre los propietarios actuales y los nuevos, en la que los Estados Unidos conservarían el 50% de la propiedad.
Repercusiones para el ecommerce
La venta de TikTok podría influir directamente en el desarrollo del comercio social, un modelo de consumo que ha experimentado un aumento significativo en los últimos años gracias a la implantación de TikTok Shop. En Reino Unido, la plataforma aumentó en un 165% su volumen de compradores durante el último Black Friday. En España, donde inició su funcionamiento oficial en diciembre de 2024, se estima que alcanzará los 500 millones de euros en ventas durante su primer año de funcionamiento.
La aparición de un nuevo dueño en EE.UU. provoca dudas entre miles de pequeñas y medianas empresas que utilizan TikTok como su principal medio para captar y vender. Se prevé que un 70% de los usuarios en España descubre nuevas marcas mediante la aplicación, y más de la mitad termina su adquisición sin abandonar la plataforma. A nivel mundial, la aplicación cuenta con más de 1.500 millones de usuarios activos, fortaleciendo su lugar como uno de los escaparates digitales más impactantes de la actualidad.
¿Qué viene ahora?
Trump ha indicado que en un periodo aproximado de dos semanas revelará los nombres de los inversores interesados. Entre ellos se incluyen figuras del sector tecnológico y financiero que ya se han mencionado en ocasiones anteriores. La operación requiere de la aprobación de las autoridades chinas y estadounidenses. Se espera que antes de terminar el mes de septiembre se determine si TikTok continuará funcionando de forma normal en el país.
Si la venta finalmente se confirma, la plataforma reforzaría su función como uno de los principales mercados de comercio digital a escala global, consolidando la tendencia de las redes sociales como motor de ventas directas y modificando los patrones de consumo tanto en Europa como en EE.UU.