Tres emprendedores demuestran que el fast-fashion puede ser ético y local

Tres emprendedores han lanzado la primera colección de bañadores Barsun, una nueva marca de productos masculinos que defiende el fast-fashion ético y local.

El fast-fashion, implantado por la industria de la moda, se asocia a la alta rotación de productos en el que las tendencias cada vez son más volátiles y efímeras. Con este sistema la producción es rápida, masiva y, para conseguir un precio bajo en el mercado, se lleva a cabo con mano de obra barata y con pésimas condiciones laborales.

«Barsun, sin embargo, ofrece un producto de tendencia y ofrece diseños innovadores, pero lo hace de un modo ético, en el que se controla al 100% la producción, y a un precio accesible», afirman desde la compañía. Algo que consiguen al estar en contacto directo con el consumidor, sin intermediarios.  

“Hay empresas que deciden producir en el extranjero, incluso en otros continentes, para ahorrar costes a pesar de que las condiciones laborales de los trabajadores no son las adecuadas. Nosotros preferimos priorizar la calidad y asegurar que llevamos a cabo una producción ética, que no se aprovecha de la mano de obra barata«, aseguran los fundadores de Barsun.

En un momento en el que se ha producido una fuga de empresas de Cataluña, la firma ha elegido Barcelona como el epicentro del fast-fashion ético. De hecho, Barsun lleva a cabo la producción en la capital catalana y en los alrededores, y cuenta con la colaboración de empresas locales, tanto para los complementos de los bañadores como para la confección final. Además, Barcelona está presente en el naming y filosofía de Barsun, que pretende ser internacional y vanguardista como la ciudad.

La primera colección cuenta con 16 modelos (8 diseños, en dos colores cada uno), disponibles en diferentes tallas, con los que se quiere satisfacer la demanda de un público masculino sin límite de edad pero con un denominador común, las ganas de disfrutar del verano, estar orgulloso de ello y hacerlo evidente. La firma surge con un lema: “El verano es demasiado corto para vestir cosas aburridas”.

El crowdfunding, una vía de financiación para las startups

Barsun ha lanzado una campaña en la plataforma de crowdfunding Kickstarter.

El objetivo que tiene la firma de bañadores en este lanzamiento es conseguir que las personas que apuestan por la marca y se sienten identificadas con sus valores y filosofía tengan la oportunidad de ayudarles a financiar la primera producción de la marca.

A cambio, los mecenas van a ser los primeros en recibir el producto con un descuento especial.

Al mismo tiempo, esta estrategia les permite tener contacto directo con la comunidad y recibir feedback sobre sus productos para poder adaptarse a la demanda en futuras colecciones.

Las recompensas que obtendrán los micromecenas por las donaciones van desde un bañador hasta la colección completa que incluye una entrada VIP a una fiesta de verano que organizará la firma.

Quién hay detrás de Barsun

Sebastian Bak (San Sebastián)

Es consultor estratégico y emprendedor. Ha asesorado a varias de las mayores multinacionales en el mundo. También ha lanzado varias startups y patentes con éxito y ha creado varias iniciativas sociales, la más reciente un micro-banco que ofrece financiación a emprendedores en África.

Piotr Degler (San Sebastián)

Estudió la carrera de diseñador de coches en Italia y trabajó como diseñador para Bertone, hasta que fundó su propio estudio de fotografía profesional de coches, Degler Studio. Entre su lista de clientes cuenta con nombres como Ferrari, BMW, AlfaRomeo, o Top Gear. Hace dos años lanzó con éxito su primer libro en Kickstarter.

Oriol Lorente (Barcelona)

Responsable de operaciones, estudió Ingeniería en la Politécnica de Cataluña y en Alemania (KIT). Actualmente lidera el programa global de mejora continua en una multinacional del gran consumo. Ha vivido en numerosas ciudades europeas y es un gran aficionado a los deportes acuáticos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.