«Tiralahilacha es un ecommerce que apuesta por una moda ética, sostenible y con valores»

Tiralahilacha es una tienda online de ropa ecológica para mujer, niño y bebé. Una tienda que apuesta el algodón orgánico, el comercio justo y la sostenibilidad, sin duda muy en boga hoy en día. Hablamos con Pablo Polcán, CEO y fundador de la compañía junto a su mujer.

Ecommerce News (EcN): ¿Qué es tiralahilacha?

Pablo Polcán (PP): Tiralahilacha es un ecommerce que apuesta por una moda ética, sostenible y con valores. Respetuosa con sus trabajadores y también con el planeta. Nosotros no creemos en la dinámica de comprar, usar y tirar prendas, que lo único que genera son residuos a gran escala y desigualdades sociales en los países más pobres. Somos un proyecto muy familiar, que comenzó mi mujer y al que posteriormente seguí yo. Es un proyecto que llamo familiar y personal porque nosotros hacemos todo. Desde comprar el algodón, hasta hacer las telas, estamapados, teñido de la tela, patrones, diseños, todo. No hay ningún proceso que no pase por nosotros.

EcN: ¿Cuál es el modelo de negocio de tiralahilacha?

PP: Nosotros vendemos prendas de vestir de algodón orgánico certificado. El por qué del algodón orgánico es porque se utilizan menos pesticidas, no se utilizan químicos en los tintes, etc.

EcN: ¿Cuál es la apuesta de tiralahilacha por la sostenibilidad?

PP: Nosotros apostamos por hacer prendas que vistan al planeta. Al final, es un todo un ciclo, se consumen millones de prendas, y lo que queremos es que cuando eso ocurra y se reciclen, contaminen lo menos posible al planeta. La industria de la moda es de las más agresivas del mundo, por ejemplo, para tintar se utilizan productos químicos muy agresivos que luego van al agua y por consecuencia al suelo. Con lo que utilizar tintes de bajo impacto libres de metales pesados es una de nuestras principales propuestas.

EcN: ¿En qué puntos de vuestro negocio apostais por lo sostenible, en la fabricación, materiales, embalaje, etc?

PP: En todo sí. En la fabricación y materiales por supuesto. Nosotros mismos certificamos y hacemos seguimiento en la India de todos nuestros procesos. A parte de la certificación internacional que comentaba antes, nosotros tenemos el compromiso de que las cosas que hacemos se hacen de una forma justa, ética, sostenible, y en la que los empleados que realizan todo tengan un salario justo. El hecho de tener un proyecto en el que sabes cómo se está trabajando, quién está trabajando, y cuánto, es lo que da valor a lo que hacemos.

En embalaje por ejemplo, ahora estamos trabajando en bolsas compostables, algo complicado en el mundo de la moda porque estas bolsas tienen una caducidad muy rápida, con lo que dependiendo de la rotación del stock nos arriesgamos a tener incidentes con la ropa y la bolsa. Pero sí utilizamos bolsas de materiales reciclados y reciclables, que son cosas diferentes.

EcN: ¿Cómo gestionais la compra de materiales y comprobais que son adecuados?

PP: Viajando. Como decía antes, viajando in situ a la India. Así conocemos todo el proceso.

EcN: ¿Es este el principal factor diferencial vuestro?

PP: Si, por supuesto. El otro, es que creamos moda. No solamente creamos ropa ecológica, sino que creamos prendas “actuales”.

EcN: ¿Cuál es el mayor reto que afronta un ecommerce que apueste por ser sostenible?

PP: El principal problema diría que es la concienciación. Poder transmitir a la gente lo que realmente está comprando. Que la gente valore el producto no solo por la foto que tiene delante sino por la historia que hay detrás y el concepto que tiene una marca.

EcN: ¿Cuáles son los productos más demandados?

PP: En tiralahilacha tenemos dos líneas de negocio principales. Una es la moda para niños, de hasta 8 años, y luego la moda para mujer, que es lo más demandado.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.