COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

Tips para poner en marcha una estrategia de email Marketing de éxito

0

El pasado jueves 23 de Mayo, se realizó el Webinar sobre “El éxito de una estrategia de eMail Marketing”, organizados por el Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico (eInstituto), donde Marcos Pueyrredón, su presidente y Jonathan Baldovino, experto en marketing online expusieron sus conocimientos sobre el tema. El email marketing es una de las principales estrategias de las empresas para fidelizar a sus clientes por lo que controlar esta herramienta es básico a la hora de conseguir buenos resultados en ventas.

Baldovino, expuso en primer lugar los tres puntos que definen el email marketing:

  1. Tener una base de datos segmentada
  2. Definir la tecnología que se va a utilizar y de que forma se enviarán los emails
  3. El html, es decir, el diseño con el que se va a enviar los emails

Estos puntos se basan para el experto en:

Teniendo en cuenta estos puntos, Boldovino expuso algunos tips para poder generar una óptima base de datos y tener resultados efectivos:

  • Tener un formulario de suscripción presente en todo el sitio web
     
  • Explicar el valor para el usuario que tendrá al registrarse
     
  • Invitar a señalar preferencias para personalizar el newsletter. Esto aumenta la efectividad porque se le está brindando solamente la información que el usuario quiere recibir
     
  • Utilizar Landing Pages en distintos formatos ya que cumple dos objetivos: brindar un único mensaje especifico y un Call To Action
     
  • Enviar un Welcome email: enviar a la casilla de correo del usuario un email en el momento que se suscribe.
     
  • Tener en cuenta el Timing: la velocidad en que se envían los emails
     
  • Tener en cuenta el contenido: siempre tiene que haber una forma de contactar a la empresa e información clave que el usuario pueda ir a buscar al sitio web
     
  • Establecer un Email managment: observar como administramos todos los emails que llegan a la empresa.
     
  • Dentro de la firma del email, utilizar la firma de forma productiva, por ejemplo invitar al usuario a que acceda al sitio web de la compañía.
     
  • Siempre debe haber un Call to action: Generar un botón, donde el usuario hace click y lo llevo a un determinado sitio.
     
  • El factor determinante para que haya una buena tasa de apertura de los correos electrónicos es la asunto del email
     
  • Tratar de evitar los errores más comunes como: no realizar una optima segmentación en la base de datos, diseñar acorde a la imagen de marca, utilizar siempre botón Call to Action
Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

Las Cámaras de Comercio valoran positivamente la nueva Ley de Emprendedores

Previous article

¿Por qué las marcas deberían incorporar los términos de descuento en su estrategia SEO?, por James Sicard (MarkMonitor)

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.