ECOMMERCEMARKETPLACE

Take Eat Easy echa el cierre por falta de financiación

0

No nos gusta dar noticias así, preferimos las buenas noticias, el crecimiento de las ventas online, pero de vez en cuando toca dar las malas. Y es que el comercio electrónico todavía tiene retos que superar, y hechos como el que hoy informamos así lo atestiguan. Elevados costes, números rojos, poca rentabilidad, los inicios de muchas startups en este sector no son fáciles, y sobrevivir a los primeros años no es nada sencillo sino se cuenta con financiación externa. 

Esto es precisamente lo que le ha ocurrido a Take Eat Easy, startup de comida a domicilio que esta semana anunció el cese de sus operaciones. Lo hizo su cofundador y CEO, de la compañía, Adrien Roose, a través de un comunicado, en el que explican que el fin del servicio es debido al encontrarse la empresa en una situación insostenible al haber sido incapaces de lograr un modelo de negocio viable.

Roose reconoce de forma abierta que «los ingresos no cubren todavía los costes del servicio.» El ejecutivo explica de forma detallada los números; «El modelo de negocio de Take Eat Easy es bastante simple. En cada pedido, cargamos al restaurante una comisión que ronda el 25-30%, y una tasa de entrega al cliente de 2,5 euros. De nuestros ingresos, tenemos que pagar el servicio de mensajería en bicicleta. El margen de contribución es, pues, una ecuación entre la comisión del restaurante, el valor medio del pedido, la cuota de entrega y el coste de la misma. Suponiendo que los repartidores deben hacer un mínimo de 15 euros a la hora para ser rentables, una utilización baja del servicio (menos de 1,5 repartos por courier y hora, da como resultado un margen de contribución negativo.»

Otro de los problemas que ha tenido Take Eat Easy es el de la financiación. El CEO da a conocer que durante los últimos dos meses han tratado «desesperadamente» de encontrar soluciones para mantener el negocio vivo. «Hemos trabajado en conseguir financiación y en adquisiciones de ofertas en paralelo, pero por desgracia, ninguna se llegó a materializar. Ahora se nos acabado el tiempo para mantener el negocio operativo y presentamos nuestra declaración para un concurso de acreedores».

La falta de rentabilidad, de financiación, y una escalada sin freno en empleados, en los últimos doce meses han pasado de tener 10 empleados a más de 160, en operaciones, pasando de 2 ciudades a 20, de tener 450 restaurantes a 3.200 y contar una base de clientes superior a los 350.000 usuarios, cuando hace un año no superaban los 30.000, ha provocado el pinchazo del globo que una vez fue Take Eat Easy.

Menos competencia todavía para Just Eat en España, que a principios de año compró a su principal en el sector nacional, La Nevera Roja. 


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

Aplazame seleccionada para participar en el South Summit 2016 para hablar de financiación en ecommerce

Previous article

Sólo el 26% de las pymes españolas cuenta con una app o sitio web móvil

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in ECOMMERCE