Square vende Caviar, su ‘Deliveroo’, por 410 MM$

La plataforma de pagos online Square ha anunciado la venta de su servicio de entrega a domicilio, Caviar, a la empresa DoorDash por 410 millones de dólares, una operación muy rentable para la compañía que preside Jack Dorsey (fundador de Twitter), que adquirió Caviar en 2014 por 44,3 millones de dólares.

Después de invertir importantes sumas durante estos años en la adquisición de otras plataformas de entrega y empresas relacionadas con pedidos de alimentos para reforzar sus capacidades y aumentar sus ingresos por suscripciones y servicios a empresa, Caviar ha multiplicado su valor en el mercado.

DoorDash es uno de los grandes players del servicio de comida a domicilio (como Deliveroo, GrubHub, JustEat, adquirida ahora por TakeAway...). El pasado mes de mayo anunció una nueva ronda serie G por valor de 600 MM$ que hizo crecer su valoración hasta los 12.600 millones de dólares. 

via GIPHY

Tras la anterior ronda, serie F, la compañía ha ido creciendo a un ritmo del 280%, culminando en un GMV (Gross-Merchandise Value o ventas totales brutas) anualizado de 7.500 millones de dólares. 

¿Qué supone la venta de Caviar para ambas compañías?

Algunos expertos y analistas se han llevado las manos a la cabeza, al conocer de la venta de Caviar por parte de Square. ¿El motivo? La venta de alimentos y bebidas es uno de los principales impulsores de los ingresos de Square, y perder Caviar puede dañar la capacidad de Square para reclutar más restaurantes.

Las ventas de alimentos y bebidas representaron el 26% del GPV de Square en Q2 de 2019, y ese volumen es impulsado en parte por Square for Restaurants que se integra con más de 20 plataformas de entrega, incluidos Caviar y DoorDash. Es posible que la conexión directa de Caviar con Square haya alentado a más comerciantes a usar Square para restaurantes, pero tras la venta, es posible que los establecimientos opten por otras alternativas de pago. 

Por el contrario, otros analistas apuntan a que sin Caviar, Square podrá enfocarse mejor a sus dos principales objetivos: pagos entre empresas y consumidores. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.