Spotify presenta nuevas herramientas para anunciantes

Spotify presentó en su evento Spotify Advance -celebrado en Nueva York- la siguiente etapa de Spotify Advertising. Una nueva era que según señalaron «pretende modernizar su tecnología publicitaria, reforzando alianzas y profundizando en la experiencia humana para facilitar a los anunciantes la compra, creación, medición y obtención de resultados claros en Spotify como plataforma publicitaria«.

Así, el anuncio de Spotify reflejan un importante paso adelante en la compra automatizada y la innovación creativa para la plataforma y la industria del audio digital en general, sobre todo, con el nuevo Spotify Ad Exchange. Con esta nueva herramienta, Spotify cuenta con nuevas formas de ayudar a los anunciantes a adentrarse en el terreno creativo con facilidad, incluyendo el nuevo Spotify Gen AI Ads.

Principales novedades

Spotify moderniza su plataforma publicitaria para dar a los anunciantes la flexibilidad de contratar los servicios publicitarios de la plataforma de la manera más conveniente, a través de Spotify Ad Exchange o de forma independiente con Spotify Ads Manager.

Más concretamente, Spotify Ad Exchange (SAX), se trata de la nueva oferta programática de Spotify. Por primera vez, los anunciantes pueden acceder a los usuarios registrados (y comprometidos) de Spotify a través de subastas en tiempo real, con total capacidad de segmentación y medición, de la forma que más les convenga. Tras una exitosa prueba piloto en Estados Unidos y Canadá con The Trade Desk y su tecnología OpenPath, plataformas como Display & Video 360 de Google, LiveRamp, Magnite, Adform y Yahoo DSP ahora tienen acceso a formatos de audio, vídeo y display para música, y próximamente para podcasts. SAX ya está disponible para anunciantes de Estados Unidos, Canadá, Europa, Australia, Nueva Zelanda, India, Singapur, Brasil y México.

Por otra parte, Spotify Ads Manager. Spotify continúa innovando su plataforma de autoservicio con funciones de segmentación más avanzadas, nuevas soluciones de medición propias (1P) y de terceros (3P) y nuevos objetivos basados en resultados. Estas mejoras permiten que anunciantes de todos los tamaños puedan crear, optimizar y medir sus campañas en Spotify, incluyendo Spotify Pixel y Custom Audiences, alianzas clave con terceros y un nuevo objetivo de instalación de aplicaciones.

De igual modo, entre los principales anuncios que dio a conocer la compañía destacaron Spotify Gen AI Ads, con el que los anunciantes podrán generar guiones y locuciones sin coste adicional, lo que facilita la creación de anuncios de audio escalables y de alta calidad. Los anuncios de IA generativa están disponibles para los anunciantes de Estados Unidos y Canadá en Spotify Ads Manager; Spotify Creative Lab, el equipo de creativos de Spotify trabaja en colaboración con marcas y agencias para inspirar y potenciar la creatividad y crear campañas únicas y eficaces para la plataforma; y Spotify AUX, la asesoría interna de Spotify reúne sus extensivos conocimientos en música, podcasts, cultura, experiencias y producción de contenidos para conectar los mundos de las marcas, los artistas, los creadores y el fandom. La misión de Spotify es proporcionar soluciones innovadoras que impulsen a las marcas a través del poder de la música y la cultura.

Nuevos acuerdos y soluciones de medición

En paralelo, Spotify dio la bienvenida a dos nuevos socios de AUX: Visa y Kona Big Wave. Además, reafirmó su colaboración de varios años con Coca-Cola, y junto a Visa, Spotify trabajará para responder a las necesidades tanto de artistas como de emprendedores y propietarios de negocios. Con Kona, creará experiencias en vivo que potenciarán su narrativa en momentos clave y consolidarán su presencia en la cultura. 

Spotify está ayudando a los anunciantes a alcanzar sus objetivos con nuevas herramientas de medición diseñadas específicamente para su plataforma, junto con nuevas asociaciones con terceros (3P). Así, la plataforma ha rediseñado su sistema de medición propio y ampliado sus herramientas a través de alianzas estratégicas, permitiendo a los anunciantes evaluar el rendimiento en todas las etapas del embudo de conversión.

Según detallaron el nuevo Objetivo de Instalación de Aplicaciones permite a los anunciantes mostrar anuncios a usuarios con mayor probabilidad de hacer clic y descargar su app. Además, el nuevo Objetivo de Tráfico Web optimiza las campañas para atraer a aquellos usuarios más propensos a visitar su sitio web.

En cuanto a soluciones de medición, Spotify ha actualizado Spotify Brand Lift, su herramienta de medición propia (1P) que ayuda a los anunciantes a entender cómo sus campañas en Spotify impactan en las métricas de su marca. Además, tanto Spotify Brand Lift como Spotify Pixel ahora estarán disponibles en Ads Manager. Asimismo, la compañía está invirtiendo en asociaciones estratégicas con terceros, como DoubleVerify e IAS para Ads Manager, y adoptando tecnologías como The Trade Desk Unified ID 2.0, LiveRamp’s RampID y PAIR de Google Display & Video 360 para SAX.

Crecimiento del negocio

Spotify ha logrado su primer año completo de rentabilidad, con un crecimiento del 20% de año a año en sus ingresos totales, mientras los ingresos publicitarios se han más que duplicado desde 2020, con un crecimiento anual significativo impulsado principalmente por la publicidad de marca, lo que representa un aumento del 141% en los ingresos publicitarios desde 2020.

Actualmente, la plataforma colabora con decenas de miles de anunciantes. A medida que avanza hacia un modelo de publicidad más orientado al rendimiento y refuerza su atractivo para los anunciantes centrados en el vídeo, Spotify confía en tener la oportunidad de ampliar significativamente su base de clientes en un futuro próximo.

Los canales automatizados generarán 2.000 millones de dólares en inversión publicitaria en audio digital en 2025. La planificación y la compra automatizada se han convertido en el estándar de la industria, representando más del 90% del gasto en publicidad digital en display en Estados Unidos.

La combinación de anuncios de audio y vídeo en Spotify incrementa la intención de compra

Desde el lanzamiento de su programa piloto el año pasado, más de 5.000 anunciantes han participado en las pruebas. Los ingresos de Spotify Ads Manager crecieron más de un 50% de año a año en el cuarto trimestre de 2024.

Por su parte, el consumo de vídeo en Spotify está en auge. De hecho, el tiempo de visualización ha aumentado un 44% interanual en Estados Unidos. En este contexto, en el ámbito publicitario, la combinación de anuncios de audio y vídeo en Spotify incrementa la intención de compra un 27% y las ventas adicionales un 66%, en comparación con los anuncios únicamente de audio.

Desde el lanzamiento de AI Ads, el 40% de los anunciantes que crean anuncios de audio con las herramientas creativas de Spotify Ads Manager ya elige hacerlo con la tecnología de IA.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.