Solo el 13% de los retailers españoles se sienten preparados contra fraude

En estos días en los que las ventas online de los ecommerces se han visto incrementadas, uno de los grandes retos a los que se enfrentan los retailers es el de diferenciar aquellas transacciones fraudulentas de las que no lo son. Es un proceso complejo que, si no está debidamente optimizado, puede afectar al rendimiento del comercio reduciendo la tasa de conversión y, por tanto, los beneficios de la empresa.

Cualquier fallo durante el proceso de pago de nuestro cliente puede suponer que decida abandonar su compra. De hecho, tal y como desvelan los datos del Informe Adyen sobre el Retail 2019, siete de cada diez consumidores abandonaron su compra por este motivo, lo que representa unas pérdidas de hasta 291.700 millones de euros para los retailers a nivel mundial. Además, dos de cada cinco decidieron abandonarla porque su tarjeta fue rechazada erróneamente por sospecha de fraude, es decir, lo que se denomina un falso positivo, que se ha convertido en la mayor preocupación de los retailers.

A día de hoy, según el informe llevado a cabo por Merchant Risk Council, los comercios online declinan una media del 2,5% de las transacciones por sospecha de fraude, pero ¿cómo podemos detectarlo? ¿Y reducirlo?

  1. «Do not honor», conoce la fuente del error para reducir los pagos fallidos: para reducir los pagos fallidos es imprescindible conocer la procedencia del error y los motivos por los que ha sucedido. En ocasiones no es sencillo conocer la procedencia del error, y los motivos por los que ha sucedido, que bien puede ser falta de fondos en la cuenta, un error al introducir las credenciales de la tarjeta al pagar, un posible fraude o un error en la utilización de la tarjeta en dos ecommerces de forma simultánea.
  2. Tecnología antifraude: evita el error humano aprovechando el machine learning: estos sistemas antifraude inteligente se encargan de simplificar la información y automatizar tareas que podrían llevar horas a una persona. De manera que se optimiza el proceso, así como todas sus fases y proporcionan más ingresos.
  3. Integrar una autenticación sencilla en los pagos cumpliendo con PSD2: Contar con la nueva Directiva Europea de Pagos (PSD2) integrada en el sistema es otra forma de proteger tu negocio de posibles fraudes, generando una mejor experiencia de compra. Según Adyen, solo el 13% de los retailers españoles se sienten totalmente preparados para combatir el fraude. Por ello, en un momento en el que el comercio electrónico está incrementando sus cifras de ventas, es fundamental contar con unos sistemas completamente optimizados, que ayuden a detectar transacciones fraudulentas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.