MARKETING & SOCIALMARKETING ONLINE

Si se dispone de un buen SEO, ¿es necesario invertir en SEM?

0

Se ha realizado una buena campaña en SEO y ha ido bien, ¿Qué más se puede pedir? ¿Es necesario invertir también en SEM? Esto es lo que se cuestionan muchas compañías que han hecho SEO y que consideran que el SEM no les puede aportar mucho más. Desde la agencia de marketing online SEOCOM.es se desvelan las razones de por qué es conveniente también el SEM.

MCC-promo-banner

Lo primero que se afirma desde SEOCOM.es es que, si no se hace SEM, muy probablemente las empresas “se estén perdiendo una gran parte del pastel”. Así, Albert Mas, Consultor en SEOCOM.es destaca: “En general, las ventas que genera una campaña de PPC pueden llegar a representar entre un 10% y un 25% del total de la web”. Esta cifra puede aumentar según el sector. 

Por otro lado, a aquellas empresas a las que les cueste especialmente conseguir clientes, una buena estrategia de genéricas en PPC puede colocarles en la primera página del buscador. Esto conllevará a un gran aumento de la visibilidad.

Del mismo modo, Albert Mas asegura que todos los clics que se consigan a la página de la empresa son válidos, “incluso si no convierten a la primera”. Con un plan de SEM, se pueden crear las propias listas de remarketing para impactarlos de nuevo con mensajes personalizados.

Además, el SEM puede combinarse con otras estrategias y multiplicar así su efectividad. Por ejemplo, se puede combinar la campaña de PPC con display. Además, puede conseguirse una ventana directa para la venta de los productos, “¿no estás en Google Shopping? Tu competidor sí…”.

Tal y como se destaca desde SEOCOM.es, obviamente el SEM no es el paraíso. Como cualquier inversión tiene su parte de riesgo, de apuesta. Y, por supuesto, de trabajo recíproco. “El responsable de una campaña SEM es algo así como un “public relations” de una discoteca. Si consigue atraer a mucha clientela pero luego el local es soso, no tiene ambiente, no es cómodo, las bebidas están regulares, la carta desactualizada… habrá tasas de abandonos muy altas y se habrá tirado el dinero” comenta Albert Mas. Todos los aspectos del marketing online funcionan como un engranaje preciso. Los canales se retroalimentan y una buena cohesión es la base del éxito. De principio a fin, del diseño a una experiencia de compra satisfactoria, todas las piezas tienen que estar mimadas por igual.

 

 


Suscribir

Álvaro Gutiérrez

Planeta Huerto avanza su internacionalización con su nueva tienda online en Italia y próximamente en Francia y Alemania

Previous article

El ascenso del Webrooming: ¿Por qué los clientes continúan haciendo compras en tiendas físicas?

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.