Karina Pernías Peco, Instituto Tecnológico del Producto Infantil y de Ocio

Según estadísticas recientes de la OCDE, el 68% de los productos que fueron identificados como prohibidos o retirados del mercado fueron suministrados online. Además, el 55% de 60 productos seleccionados no cumplían con las normas de seguridad.  Existen importantes deficiencias en la seguridad del producto en la venta online a nivel mundial y hoy por hoy el nivel de la seguridad de los productos en el canal online está por debajo de los productos ofrecidos por las tiendas tradicionales.

En el caso de productos dirigidos a un público infantil, la seguridad es un aspecto crítico, puesto que los usuarios son especialmente vulnerables y donde una lesión puede tener consecuencias fatales. Pensemos en un juguete para bebés en el que se desprende una pieza que puede acabar en la boca del niño o un zapato de niño con materiales tóxicos para la piel del niño. Cuando se trata de comprar productos para nuestros hijos, a menudo la seguridad es un factor decisivo de compra incluso por encima del precio.

La seguridad de producto requiere un enfoque particular cuando se trata de la venta online. Los retailers y plataformas online deben incorporar esta visión en sus estrategias de negocio y para ello, entre otras medidas, es necesario una adecuada formación de los profesionales.

Los consumidores esperan que los productos que compran online sean seguros y conformes con las normas pertinentes, y no son capaces de prever posibles riesgos. En el mercado online, los consumidores necesitan nuevas habilidades para tomar decisiones basadas en la información y ser capaces de sopesar los beneficios frente a los riesgos. Por ejemplo, es importante que un consumidor cuando compre un juguete estas navidades se asegure que dispone de información sobre el producto, como advertencias de seguridad, edad recomendada de uso e información sobre su trazabilidad, como la dirección y otros datos del fabricante y también, cuando proceda, del importador.

Por parte de las autoridades, las campañas de control de mercado se centran cada vez más en los productos de consumo vendidos online. Estas campañas prestan especial consideración a los productos dirigidos a los consumidores más vulnerables, como es el caso del consumidor infantil.

AIJU, centro de investigación de producto infantil y de ocio, cuyo propósito es apoyar a las empresas para mejorar su competitividad, lidera el proyecto europeo e-COM 4 CHILDREN que tiene como objetivo desarrollar herramientas de formación abiertas y gratuitas dirigidas a la empresa sobre comercio electrónico de productos infantiles seguros.

Para más información visita la página web www.ecom4children.eu

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.