COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

El sector de los Drones creará 100.000 nuevos puestos de trabajo y un impacto económico de 82.000 MM$

0

La Association for Unmanned Vehicle Systems International (AUVSI) prevé que el sector de los drones creará en los próximos años unos 100.000 nuevos puestos de trabajo, y que tendrá un impacto económico de unos 82.000 millones de dólares. Unas cifras con tantos ceros suponen muchas posibles oportunidades, de las que es bueno saber cómo poder aprovecharlas.

Con una legislación que podría cambiar rápidamente en lo que a vuelos de drones comerciales se refiere, las posibilidades van mucho más allá de la que primero nos viene a la cabeza, la mensajería. En realidad, los drones tienen el potencial para transformar varios sectores, y también la forma en la que éstos operan. Estos son algunos ejemplos:

La logística: los drones pueden integrarse fácilmente en los procesos de trabajo del sector logístico, por ejemplo desplazándose entre almacenes muy distantes entre sí para hacer inventario. Esto podría acelerar las alambicadas dinámicas de los almacenes, pero también, a largo plazo, podría incluso vaciar de camiones nuestras carreteras.

Mantenimiento: también pueden realizar tareas de mantenimiento, en el control de estado de líneas eléctricas, generadores eléctricos u otras grandes construcciones energéticas o de cualquier otro tipo de grandes infraestructuras, como líneas de tren, puentes, barcos, etc.

Agricultura: en la agricultura de precisión, los drones tienen aplicaciones muy concretas, desde controlar cultivos, detectar zonas con falta de riego o de fertilizantes, localizar enfermedades y plagas, o supervisar las áreas fumigadas.

Seguridad: los drones también pueden complementar las tareas de vigilancia en áreas grandes, tales como fábricas, oficinas y centrales energéticas. Por otra parte, la policía también puede reforzar con drones su presencia en eventos que atraigan grandes afluencias de gente; de hecho, en Estados Unidos, los cuerpos policiales de las ciudades de Seattle y Miami ya están empezando a hacerlo.

Periodismo y fotografía: la incorporación de cámaras cada vez más sofisticadas en los drones abre todo un abanico de nuevas posibilidades al mundo del periodismo, ya que de este modo se pueden captar imágenes que, de otra forma, serían muy difíciles de conseguir, por ejemplo en zonas en guerra, o en áreas que hayan sufrido una catástrofe natural.

Piloto de drones
¿Y qué es lo que hace falta para convertirse en piloto de drones? En primer lugar, un curso de 50 horas para obtener el certificado. Varias universidades norteamericanas ya están ofreciendo cursos y programas variados con este fin.

En España, el primer paso para convertirse en piloto profesional de drones sería obtener la certificación homologado por la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA) como piloto de RPAS (Remotely Piloted Aircraft System) expedida por las ATOs. A continuación, para poder realizar trabajos profesionales y sacar provecho a la certificación, será necesario estar bajo el paraguas de una operadora, o bien, por qué no, montar una propia operadora de servicios con dron.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

MediCheck, la APP para los que no tienen un seguro médico

Previous article

El 64% de los europeos que seguirán la Eurocopa darán importancia a internet como fuente de información

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.