Resumen del V Congreso Extremeño de Marketing Digital

El V Congreso Extremeño de Marketing Digital comenzó con unas palabras por parte de los organizadores, seguidos del alcalde de Badajoz y el presidente de la Junta de Extremadura. Este último recordó la importancia que tiene la tecnología en la actualidad y apuntó que «la digitalización no puede ser un proceso solo para una parte de la sociedad, sino que tiene que serlo para todos«. 

El primero en subirse al escenario fue Miguel Florido, Consultor de Marketing Digital, Director de la Escuela Marketing and Web para hablar sobre estrategias efectivas para conseguir mejores y nuevos clientes. Una de las claves que compartió fue que a la hora de poner en marcha un proyecto es necesario analizar a la competencia, porque para “captar clientes tenemos que buscar una parte de innovación”.  

¿Hay vida más allá del Marketing Digital? Es el título de la ponencia de Sora Sans. Comenzó explicando cómo pasó de ser reconocida como una de las mil artistas más innovadoras en el certamen mundial WEYA (World Event Young Artist 2012) a trabajar en marketing digital, pasando por e-Commerce, Marketplace y todo el ecosistema a su alrededor. Ahora, ha puesto en marcha un nuevo proyecto, Brand Island, con el que acompañar a empresas de todo tipo, desde startup a empresas en fases más maduras.

Para hablar de redes sociales asistió Nina Vera, account executive de TikTok quien se encargó de explicar el funcionamiento de esta plataforma y las ventajas que puede ofrecer a las empresas. Vera mostró las diferentes campañas de marketing que se pueden lanzar en la red social dependiendo de los objetivos: awareness, consideración y conversión.

 Otro de los momentos importantes del evento fue la mesa redonda moderada por Sora Sans, founder & CEO de Brand Island; Fares Kameli, Digital Transformation & Marketing Digital en Fares Kameli; Jean Noel Saunier, Co-Founder de Growth Hacking Course; y Javier Echaleku, fundador y director creativo de Kuombo. Donde debatieron sobre estrategias de marketing y herramientas para acercarse a los consumidores. Kameli comparte un ejemplo de buenas prácticas: “El Asador en tu casa es un buen ejemplo de cómo utilizar el WhatsApp como herramienta de atención al cliente. Desde el momento que haces la compra te hablan por WhatsApp para mantenerte informado… tu cliente tiene algo que tú tienes y te quiere comprar. Se trata de ir donde está el cliente y ver qué quiere recibir”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.