Recovo, el marketplace que da salida a los excedentes

Menos de un mes para que llegue una nueva edición de Ecommerce Tour Barcelona, evento de referencia sobre comercio electrónico y marketing digital que recorre diferentes ciudades de España. Esta cuarta edición tendrá lugar en el 10 de noviembre en el Pangea Travel Store. La asistencia será gratuita por lo que no tardes en sacar tu entrada ya que el aforo estará limitado. 

Caso de éxito local como Recovo

Serán unas jornadas dedicadas en exclusiva al comercio electrónico y el marketing con un claro toque valenciano en la agenda. Durante la jornada se conocerán de primera mano los casos de éxitos locales como Recovo. Cuenta con un modelo de negocio inspirado en Too Good to Go que da una segunda vida a los tejidos, ofreciendo así una solución al gran problema del desperdicio textil que vive la industria actualmente. De hecho cada año se generan más de 92 millones de toneladas de residuo textil, cantidad equivalente al peso de 18 millones de elefantes africanos. 

Marcas como Pronovias, Ángel Schlesser, Hemper, Sepiia o Pyratex ya forman parte de la plataforma online. Tiene una amplia oferta de tejido deadstock y tecnología para facilitar a sus usuarios la experiencia de compra. Las marcas pueden encontrar en su web fibras naturales, recicladas o sintéticas en diferentes composiciones, gramajes, estampados y colores. 

Además, Recovo trabaja con Dcycle, una plataforma que enseña a los usuarios la trazabilidad de los materiales y su impacto medioambiental ahorrado (agua, CO2, químicos, residuos) al escoger un tejido ya existente. La empresa fue fundada en mayo de 2021 por Mónica Rodríguez, ex de Bershka, Marta Iglesias, ex de Tropicfeel y Gonzalo Sáenz, procedente de empresas como L’Oréal o Tous; a día de hoy forman un equipo de 8 profesionales repartidos entre las diferentes áreas de la empresa. 

Tras haber cerrado su primera ronda de inversión a inicios de 2021 la empresa tiene como objetivo convertirse en el partner definitivo de la circularidad para la industria de la moda, facilitando la implantación de las 7R (Rediseñar, Reducir, Reutilizar, Reparar, Recuperar, Renovar y Reciclar) en los diferentes puntos de la cadena a través de la tecnología. La plataforma textil ha ahorrado más de 8 millones de litros de agua desde que inició su actividad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.