¿Qué retos y oportunidades ha generado la cuarta Revolución Industrial?

Durante el evento Salesforce Basecamp Madrid hubo un tiempo de reflexión para hablar de los retos y oportunidades que existen dentro del retail, la logística, las energéticas, el turismo y el sector bancario en cuarta Revolución Industrial.

Una mesa redonda contó con las aportaciones de Javier Anzola, Director General de Mercados Liberalizados de Viesgo, Chema Fernández, Chief Digital Officer de El Corte Inglés, David Sastre, Chief Customer Officer de SEUR, Javier Abadía, Director General de Barceló Hotels & Resorts y Rubén Vidal, Chief Risk Officer de Evo Banco.

Chema Fernández, declaró que “hay que poner el cliente en el centro, y el Corte inglés debe estar en todos los puntos de contacto y siendo relevantes. Hay más grandes competidores y no nos estuvimos ágiles adaptándose a los cambios, pero hemos remontado y ofreceremos esa experiencia de cliente de valor”.

Con respecto al turismo y al sector hotelero, Javier Abadía afirmó: “Es necesario cambiar la cultura de las empresas y adaptarse a la personalización. En el sector hotelero la relación ha cambiado radicalmente en los últimos años. Antes enviábamos todas las ofertas desde tour-operadores y ahora atendemos directamente al cliente final. Tenemos 12 millones de clientes al año que tienen el derecho de sentirse únicos”.

En el caso de una empresa de 75 años como Seur y cómo ha vivido la transformación digital, David Sastre apuntó que “ha tenido que adaptarse hacia los modelos de digitalización. Antes se actuaba bajo un modelo fábrica, y ahora actúa a un modelo de taller: el cliente nos pide cómo debe ser la demanda de los envíos, mientras que antes era el logístico quien decidía cómo se realizaban”.

Con respecto a las eléctricas, Rubén Vidal señaló: “Antes en el sector los clientes eran puntos de suministro “sin nombre”, ahora ese modelo no sirve, donde se debe identificar al cliente, poniéndolo en el centro, y ofrecerle soluciones relacionadas con la gestión de su consumo para así fidelizarlas”.

En el caso de Evo Banco, Rubén Vidal destacó: “Tratamos a cada cliente como si fuera único, tener segmentos como número de clientes que tenemos en total en la base de datos. Ofrecemos un servicio relevante y hacemos customer journeys liquidos, nos adaptamos a cada momento del cliente, sin ser rígidos”.

Con respecto a la situación actual de El Corte Inglés, “el reto es volver al top de cada categoría preferente. Que el cliente cuando visite el Corte Ingles en cada punto de contacto sea para él relevante y que sepa que le conocemos. Los clientes son infieles a las marcas, pero el Corte Inglés es un contenedor de marcas, dispone de un amplio surtido de ellas”, indicó el Chief Digital Officer de la cadena de grandes almacenes.

Según el World Economic Forum, el 72% de los CEOs luchan por conseguir el talento digital adecuado. En ese sentido, el Chief Risk Officer de Evo Banco apuntó que “existen peleas por buscar el perfil de Data Scientist. La forma de conseguirlo es ofrecer un proyecto atractivo para este profesional y que en su vida personal se encuentre el profesional satisfecho”, algo en lo que está mejorando el Corte Inglés además de potenciar la formación de sus empleados: “Tenemos una enorme masa de empleados del negocio tradicional, por lo que realizamos un esfuerzo formativo para cambiar la cultura empresarial y estar abierto a los constantes cambios. Y con ello, poder así ser capaz de atraer los nuevos talentos digitales y poder retenerlos”, subrayó Fernández.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.