¿Qué es el ePublishing y por qué está triunfando?

Los ingresos del mercado ePublishing en España sumarán este año 517 millones de euros, lo que representa el 14% de la facturación total del sector en toda Europa, según las cifras de la consultora Telecoming reportadas por El País. 

Así, según la citada fuente los ingresos del sector ePublishing representarán este año el 12% de la facturación total de contenidos digitales en España lo que supone cuatro puntos porcentuales por encima de la media europea que se situará en un 8%.

Pero, ¿qué es el ePublishing?

Este término engloba periódicos, revistas y libros digitales; es decir, son las publicaciones editoriales, libros y revistas en formato digital. El principal impulsor de esta tendencia es la digitalización y, en consecuencia, la migración que se ha dado de los contenidos editoriales en papel a los formatos digitales. A esto se le suma también la aceptación y el crecimiento de las suscripciones, al aportar más flexibilidad en la selección de contenidos y las formas de pago.

Este mercado ha implantado el pago por contenidos de calidad después de que lo hayan hecho otras industrias como de la música (Spotify), los vídeos (Netflix) o el gaming.

ePublishing a nivel internacional y local 

¿A quién no le suenan The New York Times, The Wall Street Journal o Financial Times? Éstos son tres de los medios internacionales con más prestigio a nivel internacional y que ya hace tiempo que dieron el salto a lo digital. Todas ellas están experimentando el aumento de sus ingresos gracias a este modelo de negocio. Es más, algunas otras cabeceras como The Independent, han ido un paso más allá, cerrando sus ediciones en papel y volcándose cien por cien en las ediciones digitales.

A nivel mundial el ePublishing mediante el pago móvil pasará de 1.505 millones de euros en 2019 a 5.845 millones en 2024. En Europa, este modelo de consumo pagado a través del móvil alcanzará este año los 580 millones de facturación y alcanzará los 2.091 millones en 2024.

En España también se sigue esta tendencia y los principales grupos editoriales ya cuentan con la implantación de muros de pago para sus contenidos, generalmente en base a dos  modelos: pago por suscripción o pago por artículo.

Para España la previsión es pasar de 52 millones de facturación en 2019 a 181 millones en 2024, lo que supondrá un incremento notable en cinco años, según el citado estudio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.