COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

Que el precio no haga olvidar la seguridad en las compras online

0

Internet se ha convertido en la ventana principal de los usuarios a la hora de informarse y adquirir productos y servicios de cara a las vacaciones, sobretodo en los últimos años con la masificación de los smartphones. Con un solo click, la red te permite valorar y contrastar diferentes opciones en la contratación de vuelos, alojamientos y paquetes completos de vacaciones. No obstante, existen aún algunos peligros, especialmente cuando estas compras se realizan a última hora, ya que al tiempo que los precios suben algunas personas pueden ser más vulnerables y dejarse llevar por falsas ofertas inesperadas. El cibercrimen, no cierra por vacaciones.

Para evitarlo, Trustly , el nuevo método de pago seguro, que te permite pagar desde tu propia banca online sin abandonar tu tienda online favorita, te ofrece una serie de consejos fáciles de seguir para hacer tus compras de forma segura en todo momento:

  1. Es imprescindible mantener tu ordenador y Smartphone protegidos, instalando las actualizaciones en tu equipo para impedir el acceso a los ciberestafadores, además de usar una solución de seguridad. Por su parte, la solución antivirus debe incluir filtro antispam y protección web en tiempo real.
  1. Existen buscadores alternativos que no registran tu navegación y/o que te ofrecen mayores opciones para configurar la privacidad, como ixquick o Spartage. Hay vida más allá de Google. Si prefieres los navegadores de siempre, otra opción es navegar por Internet “de incógnito” de forma que las páginas visitadas no quedan guardadas en el historial ni se guardan las cookies.

A la hora de comprar, hay que tener muy en cuenta quién es el proveedor y comprobar que es de confianza. “Es importante asegurarse que en la web de compra se alberga una dirección física y datos de contacto, información sobre las condiciones de contratación, servicio de atención al cliente y que disponga de una política de privacidad de datos”, explica Sergio Torio de Grupo Avanza.  “El usuario necesita conocer el entorno en el que se mueve y conocer sus derechos”, añade Marta Ayed, subdirectora de Confianza Online, “de este modo se transmite que una empresa es transparente”.

  1. Desconfía de los correos electrónicos con ofertas inesperadas de sitios web que no conoces o con confirmaciones de vuelos, alojamientos o premios de última hora. Una buena opción a la hora de hacer compras y reservas es usar un correo electrónico  alternativo como CounterMail o NeoMailBox ya que ofrecen más garantías de privacidad y mejores servicios de encriptación de mensajes.
  1. A la hora de pagar, hazlo siempre con un método de pago seguro como Trustly, que te ofrece la posibilidad de pagar directamente desde tu cuenta de banca online, disponiendo del dinero que tienes en cuenta con la máxima seguridad y siguiendo los mismos pasos de una transferencia online en tu banca online habitual.
  1. Aunque da pereza, hay que invertir el tiempo necesario en leer las condiciones de contratación sin olvidar la letra pequeña.
  1. No olvides usar siempre contraseñas seguras, con más de 7 caracteres y que contengan letras y números, símbolos y mayúsculas.

Según un estudio sobre comercio electrónico de Trusted Shops, a la hora de realizar compras por Internet los internautas valoran  a la par la seguridad (85%) y el precio (86%). Por eso es importante recordar que comprar con seguridad, no está reñido necesariamente con buscar los mejores precios. En este sentido, nuestro último consejo va  de la mano de Halcón viajes:  

  1. “Reservar con antelación, unas 7 semanas antes, sigue siendo la forma más barata. Pero para los compradores de última hora, todavía hay algo que pueden tener en cuenta: los mejores días para volar son los martes y miércoles, según una encuesta de Smarter Lifestyles, mientras que los viernes y los domingos resultan ser los menos económicos. Comprar un vuelo a primera hora de la mañana y en fin de semana acostumbra a ser lo más barato”, dice Cecilia Svane de Halcónviajes.com, web líder en ofertas de viaje.

 

 


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

Más de un tercio de las ventas online de Tradeinn se pagan con PayPal

Previous article

Metrovalencia incorpora “My Pick Box”, nueva consigna inteligente destinada a la recogida de productos comprados online

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.