Publicidad In-App: redes sociales y juegos lideran un mercado que alcanzará los 352,70 mil M$ en 2024

La inversión global de Publicidad In-App continúa su crecimiento imparable y se estima que alcanzará los 352,70 mil millones de dólares en 2024, según Statista. Asimismo, se espera que el mercado presente una tasa de crecimiento anual (CAGR 2024-2029) del 8,65%, lo que llevaría a un volumen de mercado de 534,10 mil millones de dólares para 2029.

Entre los países que lideran esta tendencia, China destaca como el principal mercado con una proyección de gasto publicitario que alcanzará los 132,60 mil millones de dólares en 2024. Estados Unidos, por su parte, sigue a la cabeza en términos de innovación e inversión, influyendo significativamente en las tendencias globales de la publicidad dentro de aplicaciones.

«El crecimiento en el gasto en publicidad en apps es un reflejo directo de las estrategias de segmentación de usuarios y la escalabilidad en la inversión publicitaria, permitiendo a empresas de diferente tamaño invertir en la industria«, comenta Hugo Fernández, director de MUAK, una empresa especializada en adquisición de usuarios móviles. «Además, el gasto publicitario promedio por usuario en este sector se estima en 53,96 dólares para 2024, lo que evidencia cómo las marcas están dispuestas a invertir cada vez más en impactar de manera potente a sus audiencias dentro de las aplicaciones”, añade.

En cuanto a las categorías de aplicaciones que representan el mayor gasto publicitario en 2024, las Redes Sociales ocupan el primer lugar con 134,40 mil millones de dólares, seguidas por los Juegos con 106,5 mil millones. Otras categorías destacadas incluyen Compras, Entretenimiento y Noticias, que completan el top cinco.

¿Cuáles son los formatos publicitarios más utilizados en apps?

En el creciente mundo de la publicidad in-app, las marcas utilizan una variedad de formatos diseñados para captar la atención de los usuarios sin interrumpir su experiencia dentro de la aplicación. A continuación, se presentan algunos de los formatos más efectivos:

  • Native Ads

Los anuncios nativos se integran de forma natural dentro de la app, apareciendo como parte del contenido. “Este formato es altamente valorado por su capacidad para generar conversiones sin ser intrusivo, ya que se adapta al entorno visual de la aplicación, lo que lo hace más aceptable para los usuarios”, agrega el especialista de MUAK.

  • Video Ads

Los anuncios en vídeo ofrecen una experiencia visual rica y se dividen en dos categorías: Video In-Stream y Video Out-Stream. En la primera, los videos se muestran en puntos estratégicos como antes del contenido (Pre-Roll), durante (Mid-Roll) o después (Post-Roll). En la segunda categoría, el vídeo se presenta en formatos como «video in image» o mini players, manteniendo la flexibilidad de su ubicación dentro de la app.

  • Anuncios intersticiales

Estos anuncios de pantalla completa cubren la interfaz de la app en momentos clave, como transiciones entre actividades o antes de iniciar un vídeo. Los usuarios tienen la opción de interactuar con el anuncio o cerrarlo para regresar a la aplicación. Su carácter visual y temporal los hace muy efectivos, especialmente para captar la atención en periodos breves.

  • Standard Ads

Los anuncios estándar, como los banners, son una opción clásica. Aunque son menos disruptivos, su ubicación estratégica dentro de la aplicación asegura que sean visibles sin interferir en la navegación del usuario.

Así, los anunciantes apuestan cada vez más por formatos creativos y dinámicos que permiten conectar con sus audiencias. Esta capacidad de adaptación y personalización garantiza que la publicidad dentro de aplicaciones siga siendo una herramienta clave para las marcas en un mercado en plena expansión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.