Por fin. PcComponentes está cerca de lanzar su plataforma en Francia, un paso que se esperaba desde hacía mucho tiempo y que se produciría presumiblemente durante los próximos meses, según hemos podido conocer desde Ecommerce News.

Francia supone el segundo paso en su estrategia de internacionalización, tras la expansión a Portugal que la empresa murciana realizó en 2017 en Portugal, mercado que supone ahora el 10% aproximadamente de su negocio. El pasado 2022, PcComponentes tambíen abrió su marketplaces al mercado local.

La tecnológica ha publicado un anuncio en su portal de empleo en el que buscan Ecommerce Manager para el proyecto en el país vecino.

Aimez- vous le monde du commerce électronique ? Êtes-vous passionné par le numérique ? Avez-vous l’habitude de mener de grands projets ? Les défis, c’est votre truc et ils ne vous font pas peur ?

Chez PcComponentes, nous continuons à avancer dans un grand projet, c’est pourquoi nous sélectionnons un Directeur/ Directrice E-Commerce qui continuera à promouvoir le projet selon les lignes tracées.

El cierre de Unilae y el nuevo almacén

La estrategia de internacionalización de PcComponentes, algo que estaba entre los objetivos a medio plazo de la compañía, se había decidido abordar desde UNILAE, un nombre que allende nuestras fronteras podía tener, inicialmente, más tirón que el de PcComponentes. Sin embargo, tras el cierre de UNILAE anunciado el pasado mes de noviembre, los planes retornan a sus inicios, y será bajo la seña de identidad de PcComponentes desde donde se ataque la internacionalización.

Además, la compañía murciana anunciaba hace unos meses, la apertura de sus nuevos almacenes, situados también en Alhama de Murcia y que duplicarán la capacidad logística de la marca, lo que permite ahora si, «abordar el reto de la internacionalización con las máximas garantías», reconocen desde la empresa.

En su último año fiscal del que se conocen datos, 2021, PcComponentes cerró el ejercicio con una facturación de 564,7 millones de euros, un 12,7% menos (es decir, 82 millones de euros menos) que un año 2020, pandémico, que marcó el récord histórico para la empresa española: 647 millones de euros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.