Ninguna empresa del IBEX 35 tiene su web mobile 100% responsive

Making Science, consultora de tecnología y marketing digital, ha realizado aprovechando la nueva edición del Mobile World Congress un exhaustivo estudio sobre los 35 sites en mobile de las empresas que conforman el IBEX 35, analizando cuestiones como velocidad de carga, distribución, colocación y coherencia de elementos poco accesibles, así como espaciados o áreas en blanco. Y los resultados no son alentadores, dado que todavía queda un largo camino a recorrer para que las sites en su versión móvil de los valores más importantes del país sean 100% responsive.

El móvil se ha convertido en la herramienta esencial para conectarse a Internet y, aunque las empresas no son ajenas a esta tendencia, no todas han apostado por mejorar sus websites para visualizarlas en el móvil. O lo que es lo mismo, abogar por versiones responsive que permitiesen a sus usuarios disfrutar de una experiencia en mobilesatisfactoria.

Un ejemplo de esto son las grandes empresas de nuestro país, que integra el IBEX 35, ya que la asignatura “mobile” todavía se les hace cuesta arriba, a pesar de contar con estrategias digitales en multitud de canales.

El 85,7% (30/35) de las páginas analizadas tienen una velocidad de carga muy pobre o deficiente, con una nota inferior a 50 puntos en la plataforma PageSpeed Insights de Google. Esto afecta negativa y directamente en aspectos muy importantes de la página, como por ejemplo el SEO y la experiencia de usuario.

Según el estudio de ExperienceDynamics 2017, el 52% de los usuarios indican que una mala experiencia en dispositivos móviles los hace más propensos a no querer interactuar con las marcas. 

El 45,7% (16/35) de las páginas analizadas tienen elementos poco o nada accesibles al usuario (p.e. botones, iconos o textos demasiado pequeños, falta de contraste entre elementos, etc). Esto dificulta la capacidad de los usuarios de interactuar con los elementos de la página, provocando así pérdida de tráfico y mala experiencia de usuario.

El 51,4% (18/35) de las páginas no tiene un menú bien implementado, ya que la mayoría incorporan menús complejos que apilan demasiadas secciones de la web juntas y pueden llegar a confundir al usuario. Esto incapacita la visibilidad y disminuye la comprensión del usuario sobre la información que está visualizando.

El 60% (21/35) de las páginas tienen problemas de espaciados entre elementos o con los márgenes de la página. Debido a este hecho, se limita la continuidad en la lectura de la página, pudiendo observar scroll innecesario y espacios en blanco que pueden llegar a confundir al usuario.

Según la Universidad de Stanford, la cual lleva años estudiando las variables que determinan que un usuario valore una página una web, el diseño, con el 46,1%, es el factor más determinante para que una web sea creíble. Si echamos un vistazo a las webs de las empresas del IBEX 35, el 54% (19/35) de las páginas tienen problemas de coherencia entre el conjunto de fotografías, ilustraciones y/o iconos, provocando un sentimiento de inconsistencia en el diseño global de la página. 

Más de 2 tercios de las interacciones digitales de los consumidores con las marcas son con dispositivos móviles, por lo que ofrecer una experiencia satisfactoria a nuestros usuarios en este dispositivo debe de ser uno de nuestros objetivos principales. Mobile ya no es el futuro, sino que es el presente, y todo aquel que no esté enfocado a ello ahora se encuentra en desventaja con su competencia.

Álvaro Verdeja, COO en Making Science.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.