COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

My Nawal, una firma con alma que empodera a las mujeres indígenas de Guatemala

0

La vida quiso que, hace seis años, Patricia Vázquez acabara en Guatemala. A su marido le habían ofrecido un buen puesto de trabajo y ambos viajaron hasta el país centroamericano. País en el que, por cierto, han nacido sus dos hijos. Fue en ese primer año, en el que esta joven española recorrió Guatemala y descubrió los productos que crean las mujeres indígenas de las empobrecidas zonas rurales.

Ese fue el origen de ‘My Nawal’. Cuatro años después, Patricia ha creado una firma que coordina y empodera a más de 50 de estas mujeres repartidas por toda la geografía guatemalteca, ahora desde Madrid. “Nosotros lo que buscamos es ofrecerles un trabajo constante, como si estuvieran en España. Sin embargo, sus circunstancias allí son otras. La mayoría trabajan desde sus casas compaginándolo con sus tareas domésticas”, explica Vázquez. “Queremos seguir ofreciendo oportunidades de desarrollo a todas estas familias que no tienen acceso a un trabajo por vivir en áreas tan alejadas”, añade.

Pero es, precisamente, esa circunstancia la que “dota de magia” a los productos de ‘My Nawal’: correas para cámaras, bolsos, cinturones, pendientes y otros objetos inspirados en la tradición maya. Las correas para cámaras y bolsos son su producto estrella. En algo más de un año han conseguido vender más de 2.000.

Cada una de estas piezas es única y cuenta una historia inspirada en la ancestral tradición maya”, asegura Patricia, quien ha visto ya como los productos de su firma han llegado a países como Australia, Corea, Japón, EEUU, Canadá, Brasil y Chile. Aunque su mercado principal se centra en España y Europa. Son productos con colores muy vivos y que lucen perfectos para fotografiarlos y lucirlos a través de Instagram.

Su objetivo es, mediante la producción responsable, tener un impacto positivo, promover el comercio justo y ayudar al desarrollo estas áreas en riesgo de exclusión social.

Espíritu maya adaptado a la tendencia

Otro de los puntos diferenciadores de ‘My Nawal’ es que Patricia nunca impone a las mujeres guatemaltecas los diseños que deben hacer. “Lo que queremos es que los productos reflejen su cultura y sus tradiciones. Ellas han nacido rodeadas de hilos y conocen muy bien sus textiles y los símbolos que representan a cada uno de sus pueblos”, indica Patricia.

Lo que hace ‘My Nawal’ es hablar con estas mujeres para ver cómo, utilizando los diseños originales, se puede elaborar un producto que se adapte a los gustos del mercado europeo y, también, del resto del mundo.

‘My Nawal’, además, es una de esas firmas que se ha sumado a la propuesta de una moda sostenible. Tanto por el material empleado en su creación como por el tiempo que se tarda en dar vida a cada uno de estos objetos. Los materiales que se utilizan son hilos de seda y de algodón. Y el tiempo de creación varía: desde una semana por cada mujer para crear una correa de cámara hasta tres meses para una blusa indígena.


Suscribir

Laura Quelle
Vivo en un constante brainstorming y me apasiona la comunicación en todas su formas. Con 3 años descubrí el café y fue uno de mis mejores descubrimientos tempranos. Puede que sea el culpable de que mi mente vaya a 1,000kh/h.

“Los médicos lo tienen claro”, nueva campaña online de iSalud.com

Previous article

Sparco fashion factura 3MM€ y lanza su franquicia digital en España

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.