Meta podría cobrar hasta 13 euros al mes por usar Instagram y Facebook sin anuncios

Meta planea cobrar a los usuarios europeos hasta 13 euros al mes por utilizar Instagram y Facebook sin anuncios y contenido publicitario personalizado. Con este nuevo sistema de pago, la compañía busca alinearse con los requerimientos impuestos por la Ley de Servicios Digitales (DSA), que entró en vigor a finales del pasado mes de agosto y que prohíbe a las plataformas presentar anuncios basados en el uso de datos personales. Con la introducción de esta regulación, Meta deberá solicitar el consentimiento de los usuarios para mostrar publicidad personalizada.

Según avanza Wall Street Journal, Meta ya ha presentado el nuevo plan a la Unión Europea y a Irlanda -país encargado de supervisar sus prácticas de privacidad, al estar su sede europea en Dublín-. No obstante, de momento los reguladores han expresado dudas acerca de los precios de las suscripciones de Meta, ya que consideran que «la transversalidad de sus servicios debe hacer que la corporación ofrezca suscripciones que se amolden a todos los bolsillos«. 

Respecto a las tarifas, según la documentación a la que ha tenido acceso el medio estadounidense, Meta cobraría a los usuarios alrededor de 10 euros mensuales por utilizar una cuenta de Facebook o Instagram en su versión de Escritorio. En cuanto a los dispositivos móviles, el precio subiría hasta los 13 euros, ya que Meta tendría en cuenta las comisiones que cobran las tiendas de aplicaciones. En ambos casos, el precio es solo por una cuenta en una de las dos redes sociales. Cada cuenta adicional implicaría el pago de 6 euros adicionales.

Meta continuará ofreciendo versiones gratuitas con anuncios

Fuentes de Meta ya adelantaron hace un mes que estaba preparando una opción de pago de Facebook e Instagram en su versión sin anuncios. De este modo, podría evitar futuras sanciones como las que ha recibido recientemente. En mayo, la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC) les impuso una multa de 1.200 millones de euros por las transferencias de datos personales de los usuarios de Meta en Europa a los Estados Unidos. Por su lado, en julio, los organismos comunitarios prohibieron a Meta combinar datos de los usuarios entre a través de sus plataformas, incluyendo Facebook, Instagram y WhatsApp, así como de sitios web y aplicaciones externos, a menos que recibiera el consentimiento explícito de los usuarios.

También se ha resaltado la forma en la que las políticas de la UE, específicamente en lo que respecta a la protección de datos, pueden tener un impacto en la experiencia de los usuarios con la tecnología a diferencia de otros países, como Estados Unidos. De momento, Meta pretende seguir ofreciendo versiones gratuitas de Facebook e Instagram con anuncios en los países miembro, como ha hecho hasta ahora.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.