La Inteligencia Artificial ha supuesto uno de los grandes avances de la tecnología en los últimos años. La mayoría de las empresas quieren formar parte de esta ola. El último en entrar ha sido Meta con el fin de probar herramientas impulsadas por IA para sus productos. Zuckerberg anunció en un post en Facebook que está creando un nuevo grupo de productos de alto nivel en Meta centrado en la IA generativa.

El equipo tiene la meta de construir herramientas creativas y expresivas. Aunque a largo plazo se planea crear personas de IA que puedan ayudar a las personas de distintas maneras. Así, buscan llevar esta tecnología transformadora a los usuarios, permitiéndoles crear y compartir de nuevas maneras. A pesar de esto, la compañía deja en el aire cómo sería esta implementación, no han comunicado más detalles al respecto. 

LLaMA: un modelo entrenado con 65 mil millones de parámetros

Meta lanzó recientemente LLaMA (Large Language Model Meta AI), un modelo fundamental de lenguaje grande de última generación diseñado para ayudar a los investigadores a avanzar en su trabajo en este subcampo de la IA. Los modelos como LLaMA permiten que otros en la comunidad de investigación que no tienen acceso a grandes cantidades de infraestructura estudien estos modelos, democratizando aún más el acceso en este importante campo.

Chat de IA

Meta está empezando por probar herramientas de IA basadas en experiencias con texto, como chat en WhatsApp y Messenger. Así, la compañía también podría aprovechar estas características ofreciéndoselas a las empresas en áreas como las ventas y la atención al cliente.

Por otro lado, está experimentando con filtros creativos y formatos de anuncios asistidos por IA en Instagram junto con experiencias de vídeo y multimodales.

Otras empresas que ya implementan el IA

Las herramientas de IA generativa ya llevan un tiempo en funcionamiento. El éxito viral de ChatGPT ha provocado que los cambios se aceleren y muchas empresas estén interesadas en integrar esta tecnología. Microsoft ya ha incorporado la IA en el buscador de Bing y el navegador Edge. Por otra parte, Google lanzó el chatbot Bard.

Otros motores de búsqueda como You.com y Neeva también han anunciado integraciones de productos de chat impulsadas por IA. Por otro lado, el rival de Facebook, Snapchat, apostó por un chatbot personalizado para sus suscriptores de pago este mes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.