Meta vuelve a la carga y anuncia nuevos despidos. A través de un comunicado dirigido a sus empleados, Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Meta, ha explicado que procederá a despedir a 10.000 empleados más que se sumarán a los 11.000 que la compañía propietaria de Facebook anunció el pasado mes de noviembre. También destruirá 5.000 vacantes que había sin cubrir. Los 21.000 ceses totales de Meta representan el 24,7% del total de la plantilla. Casi uno de cada cuatro de los empleados que tenía la empresa de Zuckerberg a cierre de 2022 perderá su empleo.

«Esto va a ser duro y no hay forma de evitarlo», señaló este martes el máximo ejecutivo de la firma, al anunciar la decisión, que justificó por un intento de hacer la compañía más eficiente. “Nuestro esfuerzo por la eficiencia tiene múltiples flujos de trabajo paralelos para lograr la mejora. Por un lado, está el aumento dramático de nuestra productividad, la optimización de nuestra distribución del trabajo, destruir procesos innecesarios”, subrayó Zuckerberg.

Ante esos planes, Meta ha decidido recortar su equipo de recursos humanos y ya ha comenzado a informar a los empleados afectados. “Las reestructuraciones y despidos en el área tecnológica se darán a conocer a finales de abril y en la parte empresarial hacia finales de mayo, aunque en algunos casos puede que las salidas se extiendan hasta final de año”, explicó Zuckerberg. «En total, esperamos reducir el tamaño de nuestro equipo en unas 10.000 personas y cerrar unos 5.000 puestos vacantes adicionales para los que aún no hemos contratado», apuntó el ejecutivo.

En la misma línea, el máximo responsable de Meta expresó que una vez acometida la reestructuración, «el plan pasa por levantar la congelación total que Meta va a imponer a las contrataciones». El comunicado hace hincapié en otras ideas que Zuckerberg refirió en anteriores ocasiones como la necesidad de mayor productividad, la eliminación de cargos intermedios para generar una organización más horizontal que pueda ser más ágil y el principio de que “menos es más”. “La hoja de ruta también apuesta por invertir sobre todo en tecnología y herramientas de software”, apostilló.

El pasado año 2022, la matriz de Facebook obtuvo un beneficio neto de 23.200 millones de dólares, una caída del 41% respecto al resultado anotado un año antes. En paralelo, sus ingresos anuales sumaron un total de 116.609 millones de dólares, un 1,1% menos que en 2021, lo que supuso la primera caída anual de la facturación de la compañía. Además, su fuerte apuesta por el metaverso no ha dado los resultados esperados y está suponiendo una enorme inversión que, de momento, reporta pérdidas. En los primeros nueve meses de 2022, la unidad de Meta especializada en el metaverso, Reality Labs, perdió 9.431 millones de dólares. Los despidos de Meta también han llegado a España. Más de una treintena de trabajadores de Facebook en nuestro país comenzaron el año 2023 sin empleo. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.