EVENTOS

Mercadona acapara casi la mitad de la facturación en alimentación online

0

«La venta de alimentación online da muchas pérdidas». Son palabras del presidente de Mercadona, Juan Roig, el pasado 8 de marzo durante la presentación de las cuentas del ejercicio 2013, que para la cadena valenciana cerró con un volumen de facturación de 19.812 millones de euros (creciendo un 4% sobre el año anterior). 

Pero, a pesar de todo, y de tener uno de los sites menos desarrollados de cualquier comercio electrónico en España, Mercadona acapara el 35% de la facturación de la alimentación online en nuestro país. ¿Y cuánto supone esto? Durante 2013, Mercadona ingresó 140 millones de euros en comercio electrónico, es decir, el 0,70% de cuota sobre el total de sus ingresos. 

Por tanto, la tarta actual de la alimentación online asciende a unos 400 millones de euros (aproximadamente el 3% de todo el peso ecommerce en España). El segundo player con mayor facturación, a mucha distancia de Mercadona, es El Corte Inglés, con 70 millones de euros (17,5% de la cuota) durante 2013. Dentro de todas las divisiones de la tienda online de El Corte Inglés, la alimentación es la que más factura, si bien, no es rentable por el momento.

«La alimentación online sólo da beneficios si incorporas fresco al catálogo de productos, y aún así la logística se come buena parte de ese margen», apuntan a Ecommerce News fuentes directamente relacionadas con la división online de una de las citadas compañías. 

El podio lo completaría la cadena francesa Carrefour, si bien no es posible conocer los datos de facturación en online de la compañía en alimentación, pero estaría entorno al 12% del total, es decir, aproximadamente 50 millones de euros. 

Dentro de este pelotón, Caprabo (que lleva desde 2001 apostando por el canal online) destacaría con una cuota del 10%, lo que supondría un volumen de negocio en online cercano a los 40 millones de euros. Como dato a tener en cuenta, la filial de Eroski sólo está presente en Cataluña, Madrid y La Rioja. 

Del resto de grandes superficies que tienen ecommerce y super 100% online como Alcampo, DIA, Ulabox, TuDespensa.cometc., etc., etc., entre todas se reparten el 25% restante: aproximadamente unos 100 millones de euros.

 

 


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

El volumen de pagos móviles crecerá un 60,8 por ciento en 2015

Previous article

Telefónica se convierte en la mayor operadora móvil de Alemania tras la compra de E-Plus

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in EVENTOS