La creación de un Mercado Único Digital europeo será clave para el desarrollo del comercio electrónico

Los representantes del  Parlamento  y la  Comisión Europea   están debatiendo estos días sobre el comercio electrónico en la eurozona, y la falta de confianza de los consumidores se presenta como una de las barreras que están frenando el desarrollo de la venta de bienes y servicios dentro del continente. Este debate es esencial ante el reto al que se enfrentarán los políticos europeos a partir de Mayo, cuando está previsto el lanzamiento de una estrategia que culmine con el establecimiento de un mercado único  en el ámbito del comercio electrónico.

El desarrollo del E-commerce es una prioridad para la Comisión Europea, que va a tener que hilar fino para superar las dificultades que plantea el comercio electrónico:

La falta de confianza, el meollo de la cuestión

Mina Andreva, Portavoz adjunta de la Comisión Europea responsable del Mercado Únicos Digital, ha confirmado que la máxima prioridad de la institución es derribar los obstáculos del sector, especialmente la falta de confianza a lo hora de comprar en Internet. De hecho, este es el gran problema para el desarrollo del comercio electrónico a nivel transfronterizo, ya que sólo el 12% de los consumidores realizan sus compras online en tiendas extranjeras. De todas maneras, la portavoz ha insistido en que hay un gran potencial que explotar en el sector del comercio electrónico, ya que el 19% de los internautas todavía no realizan compras en la web por motivos de seguridad. La instauración de un Mercado Único Digital, será beneficioso tanto para los comerciantes como para los consumidores, ya que facilitará las operaciones que se produzcan entre los países de la Eurozona.

Para fomentar la confianza en el sector, Ecommerce Europe  está desarrollando un sello de confianza paneuropeo de comercio electrónico. Una vez puesto en marcha, los consumidores serán inmediatamente informados sobre sí la tienda en la que están comprando cumple con los estándares objetivos en materia de seguridad, gracias a una etiqueta que aparecerá en las webs de confianza.

Implantación de normativas comunitarias que ayuden a los pequeños comercios online

La Comisión es muy consciente de que empezar a vender en el extranjero puede ser muy costoso para los pequeños y medianos comercios, que no pueden soportar los 2.000 euros que les cuesta adaptar la web para empezar a distribuir lejos de sus fronteras. Según las palabras de la portavoz de la Comisión Europea, se está trabajando para reducir los costes por transacción.

Inversión en las empresas más pequeñas

La Comisión cree que además de eliminar las barreras regulatorias, es necesario que los pequeños y medianos distribuidores online reciban inversiones para su desarrollo. El plan de inversiones puesto en marcha por el Presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ayudará a las Pymes que tengan proyectos viables en el ámbito digital. Quienes cumplan los requisitos podrán solicitar financiación del Fondo Estratégico Europeo de Inversiones.

Pasos a seguir

El Vicepresidente de la Comisión, Andrus Ansip, pondrá en marcha una nueva estrategia digital, para que el Mercado Único Digital sea una realidad a partir de Mayo de 2015.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.