COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

Más del 51% de los consumidores han aumentado la frecuencia de sus compras por Internet

0

El Día Mundial de los Derechos del Consumidor, que se conmemora el 15 de marzo, se celebra este 2021 tras un año donde las formas de consumo han cambiado para siempre en todo el mundo. La pandemia del coronavirus ha propiciado un nuevo perfil de consumidor más digital, con nuevos intereses y nuevos hábitos de compra.

De hecho, tal y como recoge el estudio “El Futuro de los Medios de Pago 2021” de UniversalPay, desde que comenzó la pandemia, más de la mitad de los consumidores, el 51,4%, han aumentado sus compras a través de Internet, lo que significa que casi el 95% de los compradores de entre 18 y 65 años adquieren productos online de forma habitual. En concreto, esta tendencia, que ya estaba arraigada entre los grupos más jóvenes de 18 a 45 años, ha crecido en el último año sobre todo en la franja de edad de entre 45 y 65 años.

La apertura a otro tipo de perfil de comprador ha favorecido cambios también en los productos adquiridos. Si principalmente los consumidores más jóvenes adquirían moda, regalos y productos de tecnología, ahora la pandemia ha propiciado un aumento de productos de primera necesidad, principalmente alimentos.

En palabras de Arístides Santana, director comercial de UniversalPay, “la consolidación y el éxito del eCommerce no es circunstancial, sino que el comercio electrónico ha llegado para quedarse gracias a todos los agentes que intervienen en su red, entre ellos, los pagos digitales”.

En este sentido, “El Futuro de los Medios de Pago 2021” refleja cómo la seguridad de los pagos digitales ha posicionado al eCommerce en un lugar preferente tanto para consumidores como para comercios. Así lo sostienen los compradores online habituales, que en un 83,4% consideran que estos pagos son seguros, 5 puntos más que el año pasado.

Asimismo, los métodos de pago preferidos por los usuarios para realizar transacciones por Internet son la tarjeta, con un 67% de aceptación, seguido de PayPal, con un 27,3%. A mucha distancia, el 2,3% de los compradores prefieren el wallet de su banco y otro 2,1% prefiere el pago contrarreembolso.


Suscribir

Georgina Ortiz
Periodista extremeña perdida en el mundo digital y los grandes edificios de la capital. Siempre lista para seguir aprendiendo. Ah! y como buena extremeña que no me falten nunca unas buenas migas.

    Amazon Music pone a la venta productos exclusivos de los artistas

    Previous article

    E-Look to 2021: “Nos hemos marcado para este año el salto al resto de Europa»

    Next article

    You may also like

    Comentarios

    Leave a reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.