Más de la mitad de los españoles visita cada mes sites relacionados con la salud

Con el paso de los años, la gestión de la salud es una actividad que ha ido ganando terreno en el ámbito digital, algo que se refleja en el uso de plataformas relacionadas con sanidad pública y privada, así como en el consumo de contenidos sobre una vida saludable.

Con motivo Día Mundial de la Salud, que se celebra el próximo domingo 7 de abril, GfK DAM, el medidor oficial de las audiencias digitales en España, ha analizado los hábitos de consumo de sites sobre salud, que son visitados por más de 20 millones de personas al mes, según datos correspondientes al período de febrero de 2024. Esto supone más de la mitad de la población, en concreto un 51%.

En lo que se refiere al perfil del usuario, destaca una mayor presencia de mujeres en estas plataformas: muestran una afinidad mayor que los hombres, y también superan a la media poblacional en un 9%. Además, cada una de ellas dedica casi 12 minutos al mes, mientras que los hombres no alcanzan los 10 minutos.

Por otro lado, los datos muestran que, a medida que aumenta la edad, crece el interés en este tipo de contenidos. Concretamente, el segmento que presenta una mayor afinidad es el de las personas entre 55 y 64 años, mientras que los mayores de 65 años son los que más tiempo invierten, concretamente 14 minutos por usuario al mes.

El acceso se produce eminentemente desde dispositivos móviles (44,2% frente a 12,3% desde el ordenador). Sin embargo, cuando se utiliza el ordenador se le dedica el doble de tiempo a este consumo (casi 16 minutos mensuales por usuario desde el PC frente a poco más de 8 minutos desde móviles).

Atendiendo a la ocupación laboral, las profesiones que más tiempo dedican al consumo de estas plataformas son Salud y belleza, Administración y Recursos Humanos, Sector Público y Educación.

Por último, en cuanto a la distribución geográfica, las comunidades en las que los habitantes pasan más tiempo en sites de salud son los que residen en Galicia, La Rioja, Castilla y León y Madrid.

Un gran peso del consumo digital relacionado con sanidad pública

Al analizar el acceso a webs y apps relacionadas con salud, se tienen en cuenta distintas vertientes, desde información de servicio a través de medios de comunicación y blogs como plataformas relacionadas con la gestión en sí misma de la salud, ya sea en el ámbito público como privado.

En este sentido, cabe destacar que casi 13 millones de internautas acceden cada mes a plataformas de salud del sector público. Los datos sitúan a Catalunya La Meva Salut a la cabeza del ranking, con más de 2.300.000 usuarios mensuales, seguido de la Junta de Andalucía Salud Responde, con algo más de 2.100.000 usuarios mensuales y en tercer lugar Madrid Cita Sanitaria, que roza los 1.700.000 usuarios.

Mientras tanto, cerca de 7 millones de personas acceden a plataformas dedicadas a salud del sector privado. En este caso, el ranking lo encabeza Quirónsalud (con casi 2 millones de usuarios), seguido de Doctoralia (con más de 1,7 millones) y Sanitas (con algo más de 1,1 millones).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.