EUROPAINTERNACIONAL

Open IEBS anuncia una inversión de 500 mil euros en su plataforma de open learning

0

Open IEBS, primera plataforma open business school del mundo que ofrece formación adaptada a medida del alumno, acaba de anunciar una inversión en su plataforma de open learning de 500 mil euros, que se sumarán a los 300 mil invertidos desde su lanzamiento en abril de 2012.

En la actualidad, Open IEBS cuenta con cerca de 150 profesores expertos y más de 800 cursos online activos, que cubren las últimas tendencias y los cursos más convencionales en las áreas de empresa, marketing e Internet. En menos de dos años, más de 14 mil alumnos se han formado a través de esta plataforma, en la que el primer curso es gratuito para que el alumno pueda probarla.

Según explica Fabián V. Buendíadirector de Open IEBS, el objetivo de la inversión en esta nueva etapa de la plataforma, es que las PYMES puedan beneficiarse del acceso a su servicio gratuito para poder crear planes de formación adecuados para sus empleados.

Open IEBS presenta un sistema innovador de Open Learning que permite al alumno recibir la formación que realmente necesita creando su propio itinerario, adaptándolo a su ritmo y capacidades, combinándolo con otros recursos de aprendizaje y llegando a completar un master o postgrado.

Gracias a una sofisticada plataforma tecnológica y el trabajo de expertos que orientan al alumno de forma personalizada, se evalúan sus competencias y se determinan sus objetivos profesionales. Esta información permite al alumno conocer la brecha entre su situación actual y las necesidades de conocimiento para alcanzar sus objetivos profesionales.

Los cursos de diez horas de duración cada uno están compuestos de dos partes. La primera, la más teórica, está formada por material hipertextual y audiovisual y foros de participación donde se incorpora el aprendizaje informal, social y colaborativo y, la segunda y más importante, el caso práctico donde el alumno debe enfrentarse a una situación real de trabajo y resolver un problema.

“La formación se fundamenta en el aprendizaje experiencial y no solo en la mera lectura y visualización de vídeos porque tenemos mucha facilidad para olvidar lo que vemos o leemos. De esta manera, incorporamos las nuevas competencias a nuestro bagaje experiencial y es más probable que la próxima vez que nos enfrentemos a un problema similar podamos resolverlo” concluye Fabián.

Buendía recalca que “cada vez nos encontramos a más personas expertas en un área interesadas en reciclarse de forma ágil y efectiva en nuevas tendencias de Big Data, Cloud Computing, SEO, SEM, Mobile, Scrum, e-Commerce, Gamification, Growth Hacking, Coolhunting… y que hasta ahora no sabían dónde encontrarlo”.

 


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

IBM invierte 100 millones de dólares en la expansión de un nuevo modelo de consultoría

Previous article

Telefónica compra la start-up española eyeOS para reforzar su oferta de servicios cloud

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in EUROPA